Buenas!!
Reaparezo, después de no aparecer durante todo el mes de Diciembre, con este helado supersorprendente. Espero que hayáis pasado todos unas Navidades y unas vacaciones estupendas. Yo he estado de aquí para allá sin parar y así está claro que no hay tiempo para nada.
Tengo unas cuantas recetas que dejaros que tenéis que probar, pero por ahora empiezo con esta y lo demás ya se andará: helado red velvet (es rojo como la sangre así que para Halloween del año que viene os puede servir).
La boca, nada más tomarlo, no tiene nada que envidiar a la de cualquier vampiro después de una buena comilona.
Vamos primero con los ingredientes que necesitaréis:
- 175 mls de leche entera
- 140 grms de azúcar
- 10 grms de azúcar avainillado
- 325 mls de nata para montar con más de un 35% de materia grasa
- 180 grms de preparado para bizcocho Red Velvet (yo lo compré en Mercadona)
- 25 grms de chocolate en povo sin azúcar añadida
- 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
- 1 cucharadita de colorante Sugarflair rojo extra
Ahora vamos con los pasos de la preparación para conseguir un helado como este…
Primero tenemos que mezclar la leche con el azúcar en un cazo que calentaremos a fuego medio hasta que se nos disuelva bien el azúcar. Cuando la tengamos bien disuelta añadimos la nata, el preparado de bizcocho el cacao y la vainilla. Lo dejamos a fuego medio-bajo y vamos removiendo constantemente hasta conseguir que todos los ingredientes estén totalmente integrados y disueltos. Cuidado de que el fuego no esté demasiado alto y se os pegue la mezcla en el fondo del cazo.
Ahora es cuanto nos toca echar al colorante rojo hasta que tiña uniformemente nuestro crema de helado .
Retiramos del fuego y pasamos el contenido por un colador para quitar cualquier grumo que se nos haya podido quedar. Lo dejamos templar y lo llevamos a la nevera para que se asiente y coja temperatura. Yo lo dejé toda la noche.
A la mañana siguiente procedemos a mantecar el helado con nuestra heladera. Yo utilizo la heladera de la KA y tardo unos 20 minutos en el proceso completo. Siempre tenemos que poner en marcha la KA primero al mínimo y una vez que esté girando añadir la crema del helado sin que deje de girar. Se deja en esta misma velocidad hasta que la máquina empieza a saltar porque el helado se ha solidificado ya lo suficiente.
Lo vertemos en una caja o tarrina adecuada para el congelador bien cerrada y lo dejamos hasta el día siguiente.
Acordaos de sacarlo 15 minutos antes de ir a tomarlo para que coja la temperatura y textura adecuadas. Podéis decorar con virutas de chocolate o con un poco de bizcocho de chocolate o galletas de chocolate desmigados.
A ver si en breve os puedo dejar otra receta de esas que tengo en el tintero!! También tengo muchas ganas de coger los pinceles otra vez!!
Muacccsss!!
Maribel
Feliz año me encanta el red velvet y en helado tiene que ser especial
Mònica Vila
Vale. Esto hay que probarlo Enseguida :)
Conchi mucho dulce y poco salado
Oooh helado red velt, todo un lujo. bsss.
maria del carmen muniza medina
Riquisimi el helado de red velvet nesecito imagenes de diversas presentaciiones en conos gracias