Mil gracias por tu visita y ¡¡Vuelve pronto!!. Aquí te espero…..

Archivo de la categoría: Panes y bollos

Buenas!!

Hoy vamos a dejar de un lado el chocolate, ¡¡pero sólo hoy!! Estas pelotillas están buenísimas recién hechas, y se pueden tomar en un bol mientras ves una peli , como si fueran palomitas.

Palomitas de buñuelo con fresa
La receta es fácil. Lo más rollo es tener que esperar los tiempos de levado, para que la masa suba mientras la dejamos reposar. Pero no tiene misterio.
Estos son los ingredientes que vamos a necesitar. Salen unos 100 bolitas aprox, pero son pequeñitas, del tamaño de una aceituna hermosa:

  • 100 ml de leche templada
  • 4 grms de levadura seca rápida de panadero
  • 20 grms de azúcar blanco
  • 150 grms de harina
  • 80 grms de harina de fuerza
  • media cucharadita de sal
  • un huevo batido
  • 30 grms de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
  • Aceite de girasol para engrasar y freir
  • Mermelada de fresa
  • Azúcar para espolvorear sombre las bolitas ya fritas

bolitas de buñuelo rellenas de fresa
Primero batimos la lecha templada, la levadura y el azúcar y lo dejamos reposar 10 minutos a temperatura ambiente. En un bol mezclamos bien las harinas tamizadas,la sal,el huevo,la mantequilla y la vainilla. Ahora añadimos la leche con la levadura y el azúcar que teníamos reservada. Batimos lentamente con las varillas unos 2 o 3 minutos. Aumentamos la velocidad y amasamos unos 10 minutos más hasta que quede una masa blandita pero no pegajosa. Si se te sigue pegando puedes añadir un poco más de harina y amasar a mano.

Es hora de empezar a hacer bolitas….. Primero colocamos papel vegetal en nuestra bandeja de horno y espolvoreamos con un poco de harina. Vamos cogiendo pequeñas porciones de masa. Las pesé para que tuvierais el tamaño aproximado y pesaban de 2 a 3 grms. Con la mano las vamos dando forma de bolas y las vamos poniendo en la bandeja.

Buñuelos fritos rellenos de fresa
Cubrimos la bandeja con una paño bien humedecido y lo dejamos reposar 15 minutos. Quitamos el paño y los recubrimos con papel film untado con un poco de aceite. Dejamos que fermenten durante 45 minutos aprox. La masa tiene que aumentar considerablemente de tamaño.

Ahora quitamos el papel film y los volvemos a dejar reposar sin el film durante 15 minutos al aire. Ya los tenemos listos para pasar a la sartén.

Bolitas de buñuelo de fresa
Calentamos el aceite de girasol bien caliente y vamos echando las bolitas, moviéndolas en seguida para que no se nos tuesten demasiado. Cada tanda de unos 20 bolitas para que no se nos peguen unas con otras (que haya espacio entre ellas).Con un minuto aprox. será suficiente.
Las sacamos con una espumadera y las ponemos en una bandeja con papel de cocina para que chupe el aceite sobrante.
Cuando ya los tengamos fríos los rebozamos en azúcar dentro de un bol o plato sopero.
Y por último tienen que pasar a la fase de rellenado.

palomitas de buñuelo de fresa
Para esta fase necesitamos mermelada de fresa, un pincho o palillo y una jeringuilla. Yo he utilizado la jeringuilla de plástico de un jarabe infantil (Dalsy para ser más exactos) pero os vale cualquier que tenga un tamaño pequeñito porque las bolas no son muy grandes.
Primero pinchamos la bolita con el palillo y luego introducimos la jeringuilla rellena de mermelada de fresa. Rellenamos y repetimos la operación hasta terminar con las 100 bolitas ( no os digo ná….) A la quinta bolita , de todas formas, ya iréis a la velocidad del rayo.

Y  ahora ya podéis agarrar vuestro bol y enchufar la tele para disfrutar de la peli mientras devoráis los buñuelitos. ¡¡¡A los niños les hacen felices!!!

Se pueden rellenar de cualquier mermelada o incluso de chocolate, dulce de leche, praliné….

Buñuelos rellenos de mermelada de fresa
¡¡La próxima receta del chocolate no os libráis!!

¡Gracias por cada comentario que me dejáis! y por estar al otro lado cada día.

Miles de besos a tod@s

Firma Marisa Supertartas


Buenas

¡¡Esta vez me he hecho esperar!! Un montón de días sin escribir ni una sola línea. A ver si poco a poco el agua del río vuelve a su cauce, y si las horas del día se multiplican por tres mejor que mejor. Demasiadas cosas, todas juntas, y la mayoría nada buenas. Hay temporadas …..

Para endulzarnos, yo la primera, aquí traigo la receta de hoy: Bollitos preñados de Nutella

Bollitos rellenos de Nutella
Si los coméis recién hechos mejor que mejor. Y aún calentitos ni te cuento.

Vamos con los ingredientes:

  • 1 cucharadita generosa de Nutella por bollito
  • 5 huevos batidos
  • 10 cl de leche y un poquito para pintarlos antes de meterlos en el horno
  • 250 grms de mantequilla a temperatura ambiente
  • 500 grms de harina
  • 20 grms de levadura de panadero
  • 60 grms de azúcar glass
  • 10 grms de sal

bollitos rellenos de Nutella

Primero tenemos que diluir la levadura con la leche tibia en un cuenco y reservamos.

En otro bol disponemos la harina con la sal y el azúcar. Añadimos los huevos batidos y empezamos a amasar . Yo lo hice con KA pero cualquier amasadora valdrá y a mano por supuesto también, aunque os costará más esfuerzo. Ahora le toca a la leche mezclada con la levadura y seguimos al lío.

Incorporamos la mantequilla troceada y amasamos 10 minutos más. La masa,  lisa y homogénea, ya tenderá a despegarse del bol, que cubrimos con un paño limpio o similar, dejándolo reposar dos horas para que la masa suba y doble aproximadamente su volumen.

Panecillos rellenos de nutella
Una vez pasadas las dos horas colocamos la masa en una superficie ligeramente enharinada y amasamos con las manos mientras precalentamos el horno a 180º.
Estiramos la masa con un rodillo y cortamos círculos de unos 6 cms. Colocamos una cucharadita colmada de Nutella y envolvemos la masa de manera que dejemos bien sellada la Nutella dentro, formando una bola.

bollitos rellenos de nutella
Ponemos los bollitos en una bandeja de horno. Yo coloqué la parte que había unido de masa hacia abajo, pero creo que es mejor opción ponerla al contrario para que se escape menos la Nutella al derretirse mientras los horneas. La próxima vez cambio de táctica y os cuento.
Los dejamos que sigan subiendo fuera del horno otros 30 minutos más o menos.
Pasado este tiempo los pintamos con leche y los horneamos unos 15 minutos hasta que los veamos dorados.

Bollitos preñados de Nutella
Mejor tomarlos calentitos cuando se hayan «entibiado». Tienen la textura de un panecillo ligeramente dulce y por dentro la Nutella derretida aún templadita.

Esta receta la he sacado de un librito que me compré tamaño mini con 28 recetas basadas en la Nutella. La colección tiene un montón más de títulos y ya me he hecho con 4 o 5 distintos. Valen 4 € aprox y las recetas son fáciles, fáciles y por ahora todas perfectas (colección cúpula). Os dejo el enlace aquí por si os interesa.

Bollitos rellenos de Nutella
Seguro que pruebo alguna más así que ya os contaré.
Miles de besos para todos y miles de gracias por pasearos por aquí cada día. ¡¡Cómo me alegra «veros»!!

Marisa Supertartas Caseras



A %d blogueros les gusta esto: