Mil gracias por tu visita y ¡¡Vuelve pronto!!. Aquí te espero…..

Archivo del Autor: supertartascaseras

Buenas!!

Ya sé que se nos echan las Navidades encima y yo sigo aquí haciendo helados en lugar de ponerme con el polvorón… pero es que me gustan tanto…. y yo soy tanto de manías metódicas… Y ahora me ha dado por lo helados ¡¡En fin!!

Hoy toca helado de yogur griego con frambuesas.

 

Helado de yogur griego y frambuesas
Vamos con los ingredientes primero. Solo vamos a necesitar:

  • 4 yogures griegos envasados sin azúcar
  • 200 mls de nata con más de 35% de materia grasa bien fría de la nevera.
  • 110 grms de azúcar
  • una cucharada de pasta de frambuesas o bien podéis hacer puré de frambuesas cociendo unas frambuesas congeladas con un poco de azúcar hasta que se hagan puré , sin añadir agua ni nada.

Lo primero que tenemos que hacer es montar la nata. Mejor si nos ayudamos con un batidor eléctrico de varillas. Empezamos a velocidad baja y vamos subiendo de velocidad hasta el máximo. Cuando está bien montada, reservamos.

Helada casera de yogur griego y frambuesa

Mezclamos bien el yogur con el azúcar hasta que se disuelva del todo. A continuación mezclamos la nata montada con el yogur , siempre a mano, con una espátula o cuchara de palo, y con movimientos envolventes para que se baje la nata montada lo menos posible.
Añadimos la frambuesa al gusto y la integramos en la mezcla anterior.

 

Helado de yogur griego con frambuesa

 

Yo siempre meto esa mezcla en la nevera toda la noche y por la mañana manteco el helado.
Sólo hay que seguir las instrucciones de la heladera. Con la mía en unos 20 minutos tengo el helado preparado.
Si no tenéis heladera siempre os queda la opción de hacerlo a mano. Lo único más rollo es tener que estar pendientes de sacar el helado cada dos horas y volver a remover hasta que esté hecho. De esta manera evitáis que se cristalice mientras se va congelando.

 

Helado de yogur griego con frambuesas

Una vez hecho lo metemos en el congelador con una papel vegetal o de hornear sobre la superficie que evitar que se cristalice.

 

No os olvidéis de sacar el helado del congelador unos 10 o 15 minutos antes de ir a tomarlo para que coja la textura adecuada.
Yo lo decoré luego con crujiente de frambuesas una vez servido.

Me temo que aunque esté llegando ya el invierno, yo no voy a poder dejar de hacer helados….

Estoy teniendo un añito intenso y creo que voy a tener menos tiempo del habitual pero seguiré por aquí, aunque quizá con menos frecuencia.

 

Mil gracias por estar por aquí conmigo cada día!!

Besos miles!

Firma Marisa Supertartas

 

 

 

 


Buenas!!

Ya sí que sí estamos en Halloween. Hay mucha gente en contra de esta celebración pero a mí me gusta, la verdad. Me gustan los disfraces para este día, que dan mucho juego a la imaginación, los maquillajes inventados y me gustan las fiestas en las que cada uno improvisa su propio disfraz con lo que tiene por casa. Siempre es una buena excusa para reunirte con amigos y echar una risas.

Otros años he hecho galletas o cupcakes pero este año me ha tocado hacer una tarta para la ocasión.

 

Tarta vampiresa Halloween

 

Llevaba mucho tiempo pensando en pintar una tarta pero por unas cosas u otros no me había puesto y he aprovechado esta tarta para hacer mis primeros pinitos de pintura sobre el fondant. He pintado a mano alzada con pintura negra comestible, tanto las ruinas como los árboles.
Importante dejar el fondant secar por lo menos 24 horas sobre la tarta antes de ponernos a pintar, porque si no estará demasiado fresco y en pincel no correrá adecuadamente sobre la superficie.

¡¡En la próxima me lanzo con los colores!!

Batwoman cake Halloween

La vampiresa está toda modelada en fondant. Como todas mis muñecas muy cabezona y con los ojos muy grandes, pero es que a mí me gustan así…. Con tanta cabeza yo siempre meto una bola de porespán dentro para que quede más fija y el peso no acabe cediendo con el cuerpo. Si vuestras cabezas son mas reducidas no hace falta la bolita, o bien si dejáis secar bien el cuerpo y la cabeza antes de posicionarla.

Pensaba haber hecho un tutorial de cómo modelar la cara, que muchos me lo habéis pedido,  pero cuando me di cuenta ya estaba medio hecha así que en la próxima será….

 

Tarta decorada Halloween negra vampiresa
Y ahora que ya os he enseñado la tarta «halloweenera» del año vamos con el resultado del sorteo del robot amasador.
Os dejo también el enlace con el sorteo en la página de Sortea2 pinchando aquí, con todos los participantes y el resultado. Y aquí os lo dejo también por si no queréis pinchar el enlace:

Resultados del sorteo:
Puesto1: 257 María Jiménez Romero

 

¡¡Muchas gracias a todos por participar!!  Habrá otros seguro.  ¡¡Estad atentos!!

 

Besos para todos, gordos (los besos)!!

 

Firma Marisa Supertartas

 

 

 

 



A %d blogueros les gusta esto: