Mil gracias por tu visita y ¡¡Vuelve pronto!!. Aquí te espero…..

Archivo de la etiqueta: galleta

Buenas!!

Ya os había avisado…. sigo sin encender el horno. Hoy toca otra receta de congelador: helado de galleta María bombón o bombón helado de galleta María (tanto monta, monta tanto).

Bombón helado de galleta
Básicamente es un helado de sabor de galleta bañado en chocolate con leche a modo de bombón helado.
Además de los ingredientes para el helado y el baño también necesitaremos unos moldes para polos o helados.Yo los he utilizado de silicona, de los que se quedan en posición horizontal y tienen ya su huequito para meter el palo. Si los tuvierais sin hueco para el palo deberéis dejar congelar un poco el helado antes de introducir el palito.

 

Helado de galleta bombón helado
Vamos con los ingredientes que vamos a necesitar para el helado:

  • 300 grms de crema de galleta maría . Yo la compré en Aldi pero yo creo que en Hipercor también la tienen.
  • 100 grms de leche condensada
  • 250 ml de leche entera
  • 200 ml de nata para montar con más de un 35% de materia grasa

Primero mezclamos bien la crema de galleta con la leche condensada y la leche entera hasta que esté totalmente homogéneo. Yo tuve que darle un poco con la batidora para conseguirlo.

A parte montamos la nata que tiene que estar bien fría y cuando la tengamos bien montada la añadimos a la mezcla anterior con una espátula o cuchara de madera de forma manual con movimientos envolventes.

 

 

bombón helado de galleta
Metemos la mezcla en la nevera hasta el día siguiente, que es cuando mantecaremos el helado siguiendo las instrucciones del fabricante. Yo con el accesorio de la KA tardo unos 20 minutos en tenerlo hecho.

Rellenamos nuestros moldes de polo dejando la superficie lo más lisita que podamos e introducimos el palito de madera. Los cubrimos con un papel film para no entren en contacto con el hielo y esperamos hasta el día siguiente que estén bien helados.

Helado de galleta bombón helado
Al día siguiente preparamos el baño de chocolate. Yo he utilizado:

  • 100 grms de chocolate negro para fundir
  • 150 grms de chocolate con leche para fundir
  • 50 grms de manteca de cacao en gotas

Lo único que tenemos que hacer es derretir en el micro todo junto poco a poco. Ponemos el micro 45 segundos a potencia máxima, sacamos y removemos. Volvemos a repetir la operación. En cuanto tengamos bien derretido y mezclado todo, lo dejamos enfriar levemente. Con un par de veces será suficiente. Si no lo fuera lo ponéis unos 20 segundos más y volvéis a mezclar.

Ponemos la mezcla en un cacharro un poco profundo para que nos quepan los polos enteros al ir a bañarlos.

Polos de galleta bañados en chocolate
Nada más sacar del congelador desmoldamos y los bañamos en el chocolate escurriendo el sobrante. Dejamos que se endurezca bien y los volvemos a guardar en el congelador hasta que los vayamos a consumir. Yo los meto en cajas de metal , poniendo en el fondo un poco de papel vegetal.

Hay que tomarlos nada más sacar del congelador , que si no el chocolate se empieza a derretir con estos calores…..

polo de helado de galleta bañado en chocolate

 

Ya me está entrando mono de horno así que en breve lo pongo en marcha.
La semana que viene publico una entrada con el sorteo, que os va a encantar porque, ¡¡es un regalazo!!

Mientras, ¡¡a disfrutar lo que nos queda de verano!!

Besos para Tod@s

Firma Marisa Supertartas

 


Buenas!!

Después de un año por fin ya he estrado el accesorio de la heladera de la KA!! Y ha salido un helado…. como para no volver a comprar nunca más helado prefabricado. Ni siquiera el de Häagen-dazs , que es mi preferido.

 

Helado de leche condensada con galletas tipo barquillo

 

He empezado por un receta , más fácil imposible, y como a mí me encantan los helados con todo tipo de tropezones , le he añadido unas galletas troceadas de mantequilla tipo barquillo de Jules Destrooper que me encantan. Ya os he contado en más de una ocasión que estas galletas me vuelven loca. Ya he mirado donde está la fábrica por si me puedo acercarme en este viaje a Bélgica. Si lo consigo me traigo un cargamento. Aquí en España las he visto en Hipercor, además de en alguna tienda online.

 

Helado de leche condensada con galleras
El helado queda cremosísimo y bastante denso , que es como a mí me gusta.
Solo vamos a necesitar:

  • 300 grms de leche condensada fría de la nevera
  • 500 ml de nata para montar mínimo 35% de grasa también muy fría. La marca que mejor me funciona a mí para montar y más me gusta es la de la Central lechera Asturiana. He probado otras natas también con un 35% de grasa pero no son tan cremosas. No me terminan de convencer.
  • 100 grms de galletas de mantequilla tipo barquillo trituradas pero de manera basta para que te las encuentres bien en el helado.

Esta receta la había apuntado ya de varios sitios pero no recordaba de donde, pero en el libro «Polos y helados» de Sandra Mangas de La Receta de la Felicidad, es la primera que veréis.

Luego yo he añadido mi toque personal con los 100 grms de galletas trituradas. Y yo creo que ha ganado mucho, mucho. Es que si no me encuentro algo que morder cuando como helado no es lo mismo….

Helado de leche condesada y nata con galletas
Si no tenéis heladera, también se puede hacer sin ella , pero tendréis que ir sacando el helado del congelador cada media hora durante un par de horas, removiéndolo, hasta que se congele bien, para evitar que cristalice.
Yo por fin he estrenado el accesorio heladera que me regalaron el año pasado por mi cumple.He tardado pero creo que he cogido carrerilla.El helado es mi dulce favorito así que espero no quemarla, porque por ahora la primera prueba ha sido más que superada.
Solo tenemos que montar la nata en un bol hasta que esté bien firme. Siempre ponedla muy fría para que monte mejor. Y ojo con pasaros para que no se os corte.
En otro bol echamos la leche condensada que también tendríamos en la nevera de la noche anterior, bien fría.

Helado de leche condensada y nata con galletas trituradas
Ahora sólo tenemos que incorporar la nata montada al bol con la leche condensada y mezclar con cuidado para que no baje. Despacito, con una espátula y con movimientos envolventes.

Ya podemos llevar nuestro helado a la heladera y seguir las instrucciones del fabricante.  En la Kitchen Aid tarda unos 25 minutos y cuando queden los últimos 5 minutos es cuando tenéis que añadir las galletas trituradas.

Sacamos el helado a un recipiente y lo llevamos al congelador. Hay que sacarlo siempre unos 10 minutos antes de tomarlo para que tenga la textura adecuada y nos sea fácil hacer las bolitas con el aparatejo de helados.

Yo estoy utilizando para congelarlos cajas de metal forradas en papel vegetal y van muy bien, porque además al ser planitas ocupan poco espacio en el congelador. Este vez utilicé la misma caja donde venían las galletas que utilicé para el helado.

Helado casero de leche condensada y nata con galletas
Como veis no tiene ningún misterio. A mi me daba un poco de miedo escénico el empezar , pero nada….. no tenía fundamento. Superfácil!!!

Animaos y me contáis. Ademas no se tarda nada de nada. Rapidísimo!!

El sábado empiezo mis vacas, así que ya hasta la vuelta no publicaré ninguna entrada aquí en el blog, pero en Facebook y en mi correo electrónico estamos en contacto.

Pasadlo bien en mi ausencia, y probad a hacer el helado por favor. Que os va a encantar!!

Miles de besos para tod@s y nos vemos a la vuelta!!!

Firma Marisa Supertartas

 



A %d blogueros les gusta esto: