Mil gracias por tu visita y ¡¡Vuelve pronto!!. Aquí te espero…..

Archivo de la etiqueta: Galletas decoradas

Buenas!!

Hoy no voy a dejar por aquí ninguna receta. Me paso por el blog a dejar la última serie de galletas que he pintado.

Nos pasamos la mayor parte de Julio de vacas por Europa y pasamos muchos días en Holanda, que me encantó. Estas galletas están inspiradas en todo lo que vi allí. Espero que os gusten. Ahora os contaré un poco cómo las hice.

Galletas decoradas pintadas azulejos holandeses
Para la masa de galletas y después de probar muchas recetas yo me quedo con una que tiene sabor de chocolate con avellanas. El enlace con la receta aquí. Estas galletas quedan genial para poder luego glasearlas y decorarlas a vuestro gusto.

Una vez frías sólo tenéis que glasearlas con glasa real del color elegido y dejarlas secar. Entonces ya las tendréis listas para poder pintar sobre ellas.

Galletas pintadas a mano con pinturas comestibles
Como los azulejos de Delft (pueblo que recomiendo visitéis si vais a Holanda) están pintados todos en tonos azules, preparé primero un montón de tonalidades azules diferentes en mi paleta, conseguidas con distintos tintes y proporciones de agua. Pero cuando me puse a pintar obvié todos los tonos preparados y me quedé sólo con uno, una mezcla del Azul Real de Wilton y del Navy de Sugarflair.

Así que todos las galletas están pintadas con el mismo color y los diferentes tonos los conseguí difuminando el color con el pincel o rebajando con agua en la propia galleta.

Galletas pintadas con pinturas comestibles ceramica Delft
Para los dibujos exclusivamente he utilizado pinceles. Sólo he utilizado rotuladores de tinta comestible para las esquinas de los azulejos.

Como todos los años he traído algunas cosillas del viaje para sortear en mi página de Facebook. Estad pendientes porque esperaré a que vuelva todo el mundo de vacas y empiecen los coles. Será para principios de Septiembre.

Si vais a Holanda tampoco dejéis de visitar Gouda, Edam, Moninchendam,Volendam  o Leiden.  Todos son pueblos llenos de flores con canales, puentecitos , molinos y con un encanto especial.

Azulejos comestibles holandeses en galleta pintados a mano
Ahora ya hay que pensar en las vacas del año que viene y empezar a organizarlas. ;)

Espero que os hayan gustado las galletas y cualquier pregunta o sugerencia ya sabéis cómo localizarme.

Galletas pintadas a mano
La próxima semana os espera nueva receta !!
Mil gracias por cada mes gusta y comentario que me dejáis, de verdad. Y gracias por estar aquí cada día.

Besos para tod@s

Firma Marisa Supertartas


Buenas!!

Hoy toca comer galletas!!  Son de chocolate y las rellené de una crema de chocolate con galleta de speculoos. La receta de las galletas (sin texturizar , claro está) os sirve también para hacer galletas decoradas y glasear sobre ellas. Una vez cocidas quedan muy uniformes y muy lisitas.

Cuelgo la receta a petición de las chicas del último taller de «pintando galletas», porque llevé unas cuantas para que las probaran y les encantaron.

 

Glletas de encaje de chocolate
Ingredientes para la masa de las galletas:

  • 225 grms de mantequilla a temperatura ambiente
  • 150 grms de azúcar glass tamizada
  • 1 huevo
  • 415 grms de harina normal (que no contenga nada de levadura, ni sea para bizcochos)
  • 2 cucharaditas de azúcar avainillado
  • 20 grms de chocolate en polvo sin azúcar añadido
  • Dos chorritos de aroma de chocolate con avellana a ojo. Siempre utilizo de la marca Deco Relief. Son los aromas que más me gustan pero son difíciles de encontrar. Aquí lo tenéis. Si no lo conseguís , podéis obviar este paso….

Galletas chocolate texturizadas y rellenas
Una vez preparados todos lo ingredientes nos ponemos con las manos en la masa.

Primero mezclamos el azúcar con la mantequilla y el azúcar avainillado hasta que blanquea y se quede cremoso , a velocidad media. Añadimos el huevo y seguimos batiendo hasta que está bien integrado.Ahora le toca al aroma y por último sin dejar de mezclar la harina en dos veces.

Sacamos la masa a una superficie antiadherente y la trabajamos amasándola con las manos durante 5 minutillos o así.

Con un rodillo de niveles igualamos la masa al grosor deseado. Yo las dejé finitas porque las iba a rellenar, a unos 2 mms. Las que utilizo para decorar las dejo a 6 mms.

Si las queremos texturizar, lo podemos hacer poniendo una tapete de encaje sobre la masa y  colocando sobre él papel  vegetal. Pasamos el rodillo y lo llevamos tal cual a la nevera, sin quitar ni el tapete ni el papel. Yo tengo unas manteles de plástico, que compré en A loja do Gato Preto que son los que suelo utilizar para texturizar las galletas y el chocolate, como en esta otra receta.

A mí me salen dos planchas grandecitas, que meto en la nevera durante un par de horas. Mientras enciendo el horno a 170 º y dejo que se vaya calentando.  Solo texturizo una de las planchas, de la que saco las galletas superiores del «sandwich». Las de abajo van lisitas.

Galletas encaje flores de chocolate

Sacamos las planchas de la nevera y con la masa más fría nos será mucho más fácil cortar con el cortador y que queden perfectas. Primero retiramos el papel y el tapete de la texturizada (el dibujo nos habrá quedado impreso) y horneamos durante 9 o 10 minutos y sacamos a enfriar a una rejilla.
Cuando ya estén bien frías podemos empezar a rellenarlas con una manga pastelera cortada por la punta.

Para el relleno utilicé:

  • 200 grms de nata líquida para montar
  • 300 grms de chocolate con leche en gotas
  • 40 grms de manteca de cacao
  • 2 cucharadas soperas de crema de galleta de Speculoos. Esta crema la utilizo para infinidad de recetas porque me encanta. Es de la marca Jules Destrooper y la podéis encontrar aquí. Como este verano voy a Bélgica y compraré como siempre cositas para hacer el sorteo veraniego , intentaré buscarla. Si no tenéis esta crema la podéis sustituir por otra crema que os guste, como de cacahuete por ejemplo.

Galletas encaje flores de chocolate
En un bol echamos el chocolate y la manteca de cacao ,y en un cazo a parte calentamos la nata hasta que empiece a hervir. Volcamos la nata sobre el chocolate y la manteca, y removemos bien hasta que quede de color uniforme y brillante.
Añadimos la crema elegida y seguimos removiendo hasta que esté todo bien mezclado. Dejamos enfriar y con la manga vamos poniendo montoncitos de chocolate sobre la galleta base poniendo la texturizada como tapa encima.

También podéis sustituir la crema de galleta de Speculoos por  una cucharada de pasta de fruta si os gusta.

Galletas de cholate con crema de Speculoos
Si no rellenáis las galletas os aguantan más de un mes en una caja hermética bien cerrada. Si las rellenáis con esta crema en un par de días las tenéis que haber consumido al llevar el relleno nata. Pero no suelen llegar al final de los dos días nunca….

¡¡Ya os podéis poner manos a la obra!!

Besos para tod@s!!

Tengo en mente preparar un tutorial , que hace mucho que no publico ninguno. No sé si volver a alguna flor… Me lo pienso…

¡¡Gracias por haber leído hasta esta última palabra!!

Firma Marisa Supertartas



A %d blogueros les gusta esto: