Mil gracias por tu visita y ¡¡Vuelve pronto!!. Aquí te espero…..

Archivo de la etiqueta: Macarons/Merengues

Buenas

Primera entrada navideña en el blog: macarons de chocolate con turrón de Jijona. Vamos un poco tarde, pero más vale tarde que nunca. Si es que a mí la Navidad…… fíjate tú, que ni fú ni fá.

Macarons de chocolate con turrón de Jijona
Esta vez no me han salido como siempre. ¿ Y Por qué? Pues porque utilicé las claras de Mercadona y me fié de las medidas del envase.

Error: cambiar de táctica cuando la anterior era válida. Es lo único que varié así que yo lo achaco a eso. No me han subido en el horno tanto como las veces anteriores. Se han quedado más chafaditos, aunque de sabor seguían estando igual de buenos.

Macarons de chocolate con turrón de Jijona

Esto del macaron, como todos sabéis y habréis leido tiene su miga gorda, gorda, pero una vez cogido el tranquillo no es tan complicado.

Después de mi modesta experiencia «macaronil» estas son mis pautas principales a tener en cuenta si queremos que nos salgan decentemente:

  1. No desesperar si al primer intento no nos salen,es más que normal. Normalmente son necesarios hasta tres intentos para alcanzar el éxito. Muy importante la perseverancia y tenacidad, unido a cabezonería en los siguiente intentos.
  2. Si utilizáis claras pasteurizadas de mercadona pesadlas y no os fíeis de las medidas del bote : 30 gmrs equivale a una clara.
  3. Hay que tamizar muy bien la harina, con el azúcar glass y el chocolate.
  4. Montar las claras hasta que le demos la vuelta al bol y no se nos caigan. Si no las montamos lo suficiente se nos quedará demasiado líquida la mezcla y no espesará.
  5. Una vez formados nuestros circulitos en el papel vegetal dejar reposar mínimo 30 minutos hasta que los toquemos con el dedo y no se nos queden pegados.
  6. Ojo a la temperatura del horno. Si lo ponemos demasiado caliente se nos agrietarán. En mi horno tienen que estar a 140 º y 13 minutos.

Macarons de chocolate con turrón de Jijona
Una vez hechas estas puntualizaciones vamos a la receta:

  • 4 claras de huevo (30 grms por clara)
  • 270 azúcar glass
  • 150 grms de harina de almendra o en su defecto almendra molida
  • 35 grms de azúcar blanca normal
  • 20 grms de chocolate en polvo sin azúcar

Primero tamizamos bien el azúcar glass junto con la almendra y el chocolate.

Montamos las claras a punto de nieve espolvoreando el azúcar blanca cuando empieza a espumar. Una vez montamos echamos la mezcla de almendra,azúcar glass y chocolate. Removemos con espátula desde el centro hacia fuera.

Precalentamos el horno a 150º.Mientras, metemos la masa en una manga y vamos haciendo circulitos del mismo tamaño con una boquilla circular sobre un papel de horno o vegetal que colocaremos en una bandeja de horno.

Los dejamos reposar por lo menos media hora. Yo los suelo dejar una hora.

Al horno durante 12-15 minutos (esto depende del horno). Los sacamos y ya dejamos enfriar para rellenar.

Macarons de chocolkate rellenos de turrón de Jijona
Para el relleno, como estamos en plena Navidad, crema de turrón de Jijona.

  • 250 mls de leche
  • 50 grms de azúcar
  • 2 yemas de huevo
  • 20 grms de maicena
  • 150 grms de crema  turrón de Jijona .Utilicé la que véis en la foto de Antiu Xixona que en Mercadona la tenéis. Si queréis podéis utilizar una tableta de turrón bien triturada hasta que queda hecha una masa compacta.

Es tan fácil como echar todos los ingredientes en la batidora de toda la vida. Trituramos todo bien y lo ponemos a fuego lento sin dejar de remover hasta que espese. No hace falta que hierva.

Lo dejamos enfriar y ponemos un film de plástico por encima tocando la crema. Si no la vamos a utilizar en seguida la guardamos en la nevera.

Rellenamos nuestros macarons con la crema y listos para zampar.

macarons de chocolate con crema de turrón de Jijona
Espero colgar alguna receta más navideña pero ya comunico que estamos a 27 y mi estómago no está soportando muy bien los excesos.¡Lo tengo como una centrifugadora a pleno rendimiento!

¡Mil besos para todos y a disfrutar de lo que nos queda!

Marisa


Buenas

Hoy nos toca una de tarta. He hecho una versión 2 de la tarta de violeta, que ya tenéis por el blog.

Y «¡Voila!»


Vamos a por el bizcocho interior con sabor a violeta:

  • 200 grms de mantequilla a temperatura ambiente
  • 200 grms de harina
  • 125 grms de azúcar blanca
  • 75 grms de azúcar «azuleta» con olor, sabor y color de violeta. Lo podéis comprar aquí. Es caro pero tenéis para infinidad de tartas.
  • 2 cucharaditas de levadura
  • 4 huevos a temperatura ambiente
  • una cucharadita de aroma de violeta de la marca Deco Relief

Con estas cantidades os da para unas 12-15 raciones. Yo utilicé un molde de 15 cms.


Batimos la mantequilla y cuando empieza a clarear le echamos los dos azúcares. Seguimos batiendo hasta que se unifica la masa. Ahora echamos los huevos uno a uno. Hasta que no se integra el anterior, no se echa el siguiente. Vamos con la harina mezclada con la levadura. Pero ahora mezclamos mejor con espátula en lugar de con varillas, para que la masa quede más esponjosa.

Yo horneé tres bizcochos independientes y cada uno tardó en hacerse unos 25 minutos. Ya sabéis que esto depende del horno.Mejor probar con la clásico palillo pinchando en el bizcocho.


Dejamos enfriar los bizcochos.Yo siempre los hago el día anterior para la miga se asiente y los dejo envueltos en papel film transparente.

Ahora pintamos los bizcochos por ambos lados con almíbar, que conseguiremos dejando hervir durante 6 minutos a fuego lento la misma cantidad de agua que de azúcar. Yo eché 125 de agua y 125 de azúcar.Se va removiendo para que se disuelva bien el azúcar mientras se calienta. Cuando empieza a hervir se baja a fuego mínimo y se deja 6 minutos. Es el momento de echarle el sabor que prefiramos. Yo lo eché de violeta.


Ahora nos toca rellenarla. Esta vez hice swiss meringue de chocolate blanco con:

  • 100 grms de clara de huevo
  • 200 grms de azúcar blanca tamizada
  • 300 grms de mantequilla a temperatura ambiente en trocitos
  • 3 cucharadas soperas de Proganduia blanca de Home Chef

Llevamos al baño maría las claras con el azúcar tamizada. Removemos hasta que el azúcar se haya disuelto completamente. Se nota en el tacto porque llegará un momento en el que se dejarán de notar los granitos entre los dedos.

Lo echamos en otro bol y lo dejamos enfríar. Montamos las claras a punto de nieve ( no quedan espumosas, pero espesan y blanquean) . Ahora mientras seguimos batiendo vamos echando los trocitos de mantequilla uno a uno. Al principio parece que se corta pero después de echar toda la mantequilla y seguir batiendo toma la textura cremosa que buscamos. Ahora le añadimos la Proganduia y batimos un poco más hasta que se integre.


Vamos rellenando con la crema entre bizcocho y bizcocho.Luego cubrimos con ayuda de una espátula toda la tarta con una capa fina , que dejaremos lo más lisita e igualadita que podamos. Es fundamental tener un plato giratorio para estos «menesteres». En Ikea venden uno muy barato que es superútil.
La llevamos una hora a la nevera. Esta primera capa lo que hace es sellarnos la miga.
Aplicamos una segunda capa a la tarta y la alisamos con la espátula tanto por arriba como por los laterales.
Ahora ya la tenemos lista para decorar.


Le puse macarons con sabor a violeta en el borde inferior y en la parte superior. Los teñí de dos colores: violeta y violeta+azul real.
Los pajaritos son de fondant y el azúcar que hay por encima de la tarta es «azuleta».

Esta vez me ha quedado bastante más lisita que las veces anteriores. Todo es seguir intentando y practicar, ¡Está claro!

Yo creo que con una tercera capa de crema quedaría aún más lisita, pero no tenía tiempo y además me quedé sin relleno para más. Lo intentaré en la siguiente.


Os dejo una fotito del interior, que esta vez sí tengo, para que veáis como queda por dentro.


Si me dejo algo, o necesitáis saber algo más, me decís y rauda contesto
Millones de besos para todos
Marisa



A %d blogueros les gusta esto: