Buenas
Hoy una de macarons.
El mito de que los macarons no salen a la primera conmigo se cumplió. El primer intento fue totalmente fallido. En lugar de círculos parecían amebas informes, y además se quedaron totalmente huecos y secos por dentro (aunque sí subieron algo). A pesar de todo, algunos fueron engullidos. No se iban a quedar ahí… Yo creo que fue por la receta porque el siguiente intento lo hice con nueva receta (lo siento, no me acuerdo de donde la saqué) y salieron perfectamente. De verdad que no es nada dificil y además los ingredientes son muy fáciles de encontrar.
La muestra y ahora después vamos con la receta:
Receta macarons (nos vale para cualquier sabor cambiando aroma y colorante) Si lo queremos de chocolate añadimos 20 grms de cacao en polvo (sin azucar añadido):
- 4 claras de huevo (valen normales o pasteurizadas)
- 270 grms de azucar glass
- 150 grms almendra molida
- 35 grms azúcar normal
- colorante naranja pasta (yo utilice el de la marca Wilton)
- aroma de naranja
Tamizamos muy bien el azucar glass+harina y montamos en un bol a parte las claras a punto de nieve.Cuando empiezan a espumar añadimos el azucar normal en forma de nieve sin dejar de batir hasta que quede un punto firme ,firme que haga buenos picos (no hay que pasarse porque nos arriesgamos a queden secos por dentro). Este es el momento de echar colorante .Si dejáis la mexcla de color clarito luego una vez horneado no se aprecierá, así que echar lo suficiente para que queda muy subido de color. A continuacion el aromo (a eleccion según el sabor que queramos dar). Ahora espolvoreamos la mezcla de almendras y azucar sobre nuestra masa de huevo coloreada. Mezclámos con espátula desde el centro a los bordes. Cuando este ya mezclado tenemos nuestra masa preparada (fácil, fácil)
Empezamos la segunda fase: formar los macarons sobre la superficie donde vayamos a hornearlos. Mi consejo es utilizar bandeja metálica. Me compré un tapete de silicona para macarons y no lo aconsejo porque no suben tanto y se quedan más chafados.
Ponemos papel vegetal sobre la superficie y nos liamos a hacer círculos con la manga pastelera y una boquilla del 8. Mantened la boquilla en un mismo punto y apretad un par de segundos. Retiráis la manga y la masa se extenderá solo un poco más formando un circulo. Hay que intentar que queden todos del mismo tamaño para que casen. Ahora una vez que tenemos todo nuestro batallón de círculos (superimportante) es dejarlos a secar como unos 40 minutos para que formen una capa exterior durita que es la que hará que se forme el famoso pie del macaron. Y después ya sí los podéis meter al horno previamente calentado a 180º. Bajais el horno a 150º y los dejamos unos 10-12 minutos (más no porque se os secarán por dentro). Dejamos enfriar y recolectamos todos nuestros círculos para rellenarlos con la crema elegida, o mermelada o dulce de leche…. ( a elección). Estos los rellené con crema de nutella. A continuación receta para que el que la quiera, que es muy sencilla y me encanta:
- 150 grms mantequilla a temperatura ambiente
- 150 grms azucar glass o icing sugar tamizado
- 3 cucharas con mucho copete de nutella o nocilla
Solo tenemos que mezclar bien con las varillas la mantequilla y el azucar. Añadimos la nutella y mezclamos unos 5 minutos más. Y voila¡¡ listo¡¡ Más rápido y fácil imposible. Con una manga vamos rellenando nuestro circulitos naranjas.
Unas fotitos más y listo. Espero que probéis a hacerlos porque es realmente sencillos y salen mmmmhhhh¡
Besos
Marisa
Pingback: Cupcakes de naranja con crema de Nutella « Supertartas caseras