Buenas
Esta es una de las manera de las que podemos aprovechar el bizcocho que nos ha sobrado después de hacer una tarta.
Si tenemos sobrante de bizcocho no tenemos más que desmigarlo en un cuenco con las manos y le añadiremos buttercream o crema de queso,o nocilla, o cualquier crema que tenemos a mano.
Si no tenemos sobrante, esta receta os vale para hacer el bizcocho que luego bañaremos en chocolate.
- 110 grms de mantequilla a temperatura ambiente
- 100 grms de ázucar
- 110 grms de harina
- 2 huevos
- 1 cucharadita de levadura
- 6 cucharadas de leche
- podéis añadir si queréis aroma de vainilla o del que prefiráis.
Mezclamos mantequilla +ázucar. Ahora añadimos los huevos uno a uno. No añadimos el siguiente hasta que el anterior no esté totalmente integrado. Añadimos la leche y batimos. Le toca a la levadura mezclada con la harina. Mezclamos pero sin pasarnos, porque la masa tiene que quedar como hueca, con aire dentro, y si nos pasamos de mezclar bajaremos la masa y el bizcocho no quedará tan esponjoso. Ya sólo queda añadir la esencia que prefiráis. Lo echamos al molde y tendréis que dejarlo unos 20 o 25 minutos, pero como cada horno es un mundo, mejor mirarlo pinchando el clásico cuchillo, o similar, hasta que salga seco.
Yo esta vez hice una buttercream de vainilla que se hace con:
- 125 grms de mantequilla a temperatura ambiente
- 175 grms de azucar glass tamizada
- extracto de vainilla
- 3 cucharadas de nata
Mezclamos todo menos el azúcar. Cuando ya está todo perfectamente integrado echamos la mitad del azúcar , mezclamos y luego la otra mitad. Esta receta creo recordar que la saqué del blog de Alma, pero como hace ya mucho tiempo no recuerdo yo bien.
Tenemos que ir echando poco a poco la crema que hayamos hecho en el bol con nuestras migas y mezclándola con las manos hasta que la masa quede compacta pero no se nos pegue. Cogemos pequeñas porciones y vamos haciendo bolitas del tamaño que queramos.
Cuando tengamos todas nuestras bolitas hechas tienen que ir a la nevera más o menos una horita para que se enfríen y pongan firmes.
Llega el momento de empezar a derretir el chocolate. Podéis utilizar un chocolate normal de fundir pero lo suyo es utilizar los famosos Candy Melts, porque solidifican mucho antes al contacto con la bola. Os pongo una foto para que los identifiquéis aunque estos son amarillos y yo los utilicé en rojo. Es chocolate teñido de colores y con distintos sabores.
Sólo tenemos que echar los candy melts en un cuenco y derretirlo en el micro pero muy bajo y sacando cada minuto para remover, así evitaremos pasarnos y que se nos queme.
Cogemos palitos para piruletas y metemos una de las puntas en el chocolate derretido. Ahora metemos esa punta en la bolita y la pichamos por la otra punta en una trozo de «porespán», «corcho», caja de zapatos o cualquier soporte que nos puede valer para ir pichando todos los cake Pops.
Sólo nos queda coger nuestro bolita de bizcocho y sumergirla en el chocolate derretido. Al sacarla la ponemos en posición horizontal y la giramos sobre sí misma para que vaya cayendo en el bol el chocolate que sobre. Si la queremos decorar es el momento (antes de que nos solidifique la cobertura). Yo eché unas bolitas de colores de caramelo en un cuenco pequeño y puse en contacto la bola para que se quedaran adheridas. Pinchamos el cake pop en nuestro soporte y esperamos a que se seque.
Este sería el resultado.
Ahora sólo nos queda repetir la misma operación para acabar con todas las bolas que tengamos preparadas.
Exiten unos moldes en 3D muy chulos que sirven para dar forma a los cake pops. Los hay con forma de Cupcake, de corazón y de alguna cosa más. En todas las tiendas del directorio del blog (donde compro yo) los venden.Por ahora no tengo ninguno así que no tengo ejemplo palpable para que veáis como queda. También venden soportes exclusivos para este fin pero cualquier arreglo casero nos va a hacer el mismo servicio y son bastante caros para el uso que se les da.
Besos para tod@s
PD. ¡¡Qué contenta estoy que ya ha llegado el verano y el calor¡¡¡ El viernes me voy a la plaaayaaa y ya queda menos para las vacaciones¡¡
Marisa