¡Buenas!
Hoy me temo que tocan más flores para decorar….., pero esta vez he transferido al fondant un dibujo antes de cortarlo para formar los pétalos.
Os dejo una primera foto y ahora vamos con las explicaciones:
Como véis el fondant tiene unos dibujitos impresos. Lo ideal es que el dibujo sea cuanto más pequeño mejor si lo vais a utilizar para flores o cualquier forma pequeña.Mis conejitos estaban demasiado dispersos y por esos no se aprecian demasiado.
Vamos con lo que necesitaremos:
Como siempre , luego me pongo, y me sobran o faltan cosas en la foto. Me parece que voy a invertir el proceso. Primero hago el trabajo y luego hago foto de lo que he utilizado para no liaros.
Esta vez me ha sobrado el formador de centro de flores verde, que al final no utilicé. No he puesto tampoco el rodillo para extender el fondat, ni las bolitas ni el azúcar negro que utilicé para el centro, ni el colorante en polvo negro (aunque este si aparece en otra foto)…. Perdón…
- Fondant del color que elijamos (si utilizáis gum paste o pasta de flores, la podréis dejar más fina y secará antes)
- Texturizador de pétalos
- Estecas para dar forma a los bordes de los pétalos
- Cortadores (en mi caso dos tamaños de flores de 5 pétalos
- Bolitas de caramelo y azúcar coloreado para formar el centro de la flor (en mi caso negros)
- También necesitaréis un secador para fijar el dibujo al fondant
- Hoja transfer chocolate con el dibujo elegido
- colorante en polvo (el mío negro)
Lo primero que tenemos que hacer es extender muy bien el fondant cuanto más fino mejor (poniendo en la mesa de trabajo maicena o azúcar glass para que no se nos pegue) y colocar la hoja transfer encima de nuestro fondant extendido, pasando otra vez el rodillo para que quede bien pegadita al fondant.
Ahora nos toca coger el secador del pelo y darle un buen rato, sin demasiado calor para que no se nos funda el fondant. Nos ayudamos con las manos para presionar la hoja al fondant y que el dibujo se fije mejor.
Antes de retirar la hoja hay que asegurarse de que el dibujo se ha transferido, levantado una esquinita. Si no lo ha hecho, hay que seguir un poco más dándole al secador.
Cuando ya estamos seguros de que el dibujo ha «pasado» a nuestro fondant retiramos la hoja.
Ahora vamos haciendo los formas con el cortador que hayamos elegido.
Yo debería de haber dejado más fino el fondant , pero me di cuenta una vez que ya estaba transferido el dibujo así que ya no tenía solución… Cosas que pasan…..Luego con las fotos de las flores se aprecia….
Pasamos el texturizador sobre las flores y afinamos los bordes de los pétalos con la esteca en forma de esférica. La pasamos por los bordes sobre una superficie blanda para que no se nos rompan. Yo lo suelo hacer sobre la palma de mi mano pero la mayoría de la gente lo hace sobre una alfombrilla de espuma como esta (os la dejo en el enlace).
Para formar la flor necesitaremos dos flores: una de cada tamaño. Primero ponemos la grande sobre nuestro formador de flores dando forma a los pétalos con los dedos. Yo utilizo bolitas de papel plata para que se sequen con la forma que quiero.
Ponemos un poco de agua o cmc diluido en el centro de la flor y colocamos la más pequeña encima (con cuidado de que no coincidena los pétalos porque si no no se vería la flor de abajo).Con un pincel aplicamos el colorante en polvo del centro de la flor hacia fuera.
Ahora tenemos que hacer el centro de la flor. Apliqué un poco de CMC diluido en agua con un pincel en el centro y le coloqué la bolita de caramelo.Encima eché el azucar negro, que quedará pegado en toda la zona en la que hayáis aplicado el CMC.
El fondant seca mucho más lento que la pasta de flores o Gum paste. Cuanto más tiempo las dejéis secar mejor.
Si las intentáis sacar del formador antes de que se sequen vais a correr el gran riesgo de quedaros con algún pétalo en la mano. Mejor esperar con paciencia y siempre haced alguna flor de más por si las moscas. ¡Mejor que sobren que no que falten!.
Una vez secas ya están listas para utilizar como decoración.
Por hoy me despido ya.
Mil gracias por leer mis entradas. Saber que hay alguien ahí detrás que me lee y me sigue me encanta.
Un beso para todos
Marisa
Elenna
Hola Marisa !!!
Acabo de conocer tu blog y decirte que me encanta !!!…Entrar en un blog y que ademas de cosas bonitas tambien puedas aprender como se hacen algunas cosas y que esten tan bien explicadas la verdad es que hay muy pocos y por eso quiero Felicitarte y decirte que ya tienes una seguidora mas !!!
Un saludo !!!
Elenna.
supertartascaseras
Ayyy Elenna! . ¡Q ilusión! Muchísimas gracias. Encantadísima de tenerte por aquí. Para lo q necesites ya sabes como localizarme.
Un beso fuerte!
Julio
Hola! Muy interesante!! Sabía de la aplicación de transfers para el chocolate pero no sobre fondant. Gracias!
francy elena
hola solo quisiera saber si los transfer se pueden seguir utilizando o solo sirven una vez….mil gracias
supertartascaseras
Hola Elena
Solo valen una vez. El dibujo pasa al fondant o al chocolate y la base de plastico sobre la q esta impreso se tira porque queda ya son dibujo
Un beso
Marisa
romina
Hermosassas las flores y todo el blog en general!!!!
supertartascaseras
Gracias Romina!!!