Buenas!!
Hoy, estrenando un molde de Nordic Ware regalo de Navidades , que aún no había estrenado, he hecho este bundt cake. Receta sencilla y rápida. Ya sé que estos moldes son caros, pero te aseguras una cocción y desmoldado perfectos y duran y duran….. Son para toda la vida.
Ingredientes sencillos de encontrar. Aquí van:
- 285 mls de nata líquida para montar bien fría. Mejor si la conseguís de un 35% de materia grasa mínimo. Yo siempre compro la nata del Aldi que me encanta.
- 200 grms de azúcar blanquilla (la de toda la vida)
- 3 huevos xl
- 200 grms de harina
- 50 grms de harina de maiz. Yo utilizo la de Mercadona.
- 2 cucharaditas de levadura
- 1/2 de cucharadita de sal
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla
- 200 grms de pepitas de chocolate con leche
Primero engrasamos bien nuestro molde. Yo siempre utilizo spray antidesmoldante y me va divinamente.
Precalentamos el horno a 175 grados.
Montamos la nata con las varillas a velocidad alta. Para que monte mejor, tenedla en la nevera bien fría. Batid a velocidad alta pero siempre con cuidado de no pasaros para que no se os corte. La reservamos.
Tamizamos en otro cuenco la harina normal, la de maíz, la sal y la levadura.
Batimos los huevos hasta que empiecen a espumar. Echamos el azúcar poco a poco y seguimos batiendo hasta que la mezcla esté bien blanquita, cremosa y haya aumentado su volumen. Calculad unos 10 minutos entre todo.
Vertemos la mezcla de harinas sobre los huevos en un par de veces, batiendo entre una adicción y otra, hasta que esté justamente integrado.
Ahora echamos la nata en una par de veces también, y yo lo mezclé con la espátula a mano, por miedo a que se me bajara demasiado. Por último agregamos las pepitas de chocolate bien enharinadas para que no se nos vayan al fondo del molde.
Vertemos la masa sobre nuestro molde previamente engrasado, y le damos unos toquecitos sobre el suelo para que la masa se asiente bien y quede mejor repartida.
Si es necesario alisamos la superficie.
Lo metemos en el horno y esperamos unos 40 minutos. Antes de sacarlo del horno comprobad que ya está hecho. Para ello hay que pincharlo con un palillo o similar y este tiene que salir limpio.
Lo sacamos del horno y dejamos que se enfríe 12 minutos. Me puse la alarma del horno y respetando ese tiempo se desmoldó perfectamente.
Volteamos el molde sobre una rejilla enfriadora y el bundt cake caerá sobre su propio peso sin tener que hacer nada. Aseguraos de engrasar bien el molde y no fallará.
Lo he decorado con chocolate derretido y con una cereza que he hecho con fondant.
Os dejo una foto del corte para que os hagáis una idea de lo esponjoso del interior.
¡¡A disfrutar!!
Dura perfectamente un par de días sin endurecerse, envuelto en papel film.
Ya me contéis qué os parece si lo hacéis. Es suave , esponjoso y con un toque de sabor a vainilla y chocolate.
Ya sé que lo del chocolate últimamente no lo perdono. Y este fin de tengo pensado hacer una tarta, que me temo que también lo lleva….. A ver qué tal. Ya os contaré
Bes@s para todos!!
Yo hoy estoy contenta porque parece que se empieza a atisbar algo de primavera no?? ¡Qué ganas tengo de quitarme el abrigo!
Buenas!!
Antes de empezar, deciros que tenéis que poner esta receta en «pole position» de vuestra lista de pendientes, porque está de muerte. Cuando la hagáis me contáis pero no os va a defraudar. ¡¡Queda tan tierno, esponjoso y húmedo por dentro…….!! ,y con un sabor intenso a chocolate.
Os voy a poner las cantidades que yo he echado pero tenéis masa para 3 bundts…. así que, si queréis algo más racional, dividid todo entre dos, o incluso tres. Han probado el bundt todos los familiares habidos y por haber, compañeros de trabajo y los vecinos de al lado. Con eso os digo todo…….
La receta la tomé prestada de Sandra de La Receta de la Felicidad, pero creo que por el blog no la tiene publicada. Os he dejado el enlace para que, si no lo conocéis, os deis «un paseo» porque merece la pena.
- 200 grms de chocolate negro para fundir
- 120 grms de cacao en polvo sin azucar
- 390 mls de buttermilk. yo la he comprado en los supermercados Sánchez Romero pero os valen 375 mls de leche con una cucharada de vinagre, esperando luego 15 minutos para que se corte.
- 330 grms de harina
- 250 mls de agua hirviendo
- 1 cucharadita y media de bicarbonato
- 250 grms de mantequilla a temperatura ambiente
- 400 grms de azúcar moreno
- 5 huevos
- 200 grms de chips de chocolate
Lo primero que tenemos que hacer es engrasar nuestro molde de Bundt Cake. Yo he utilizado un molde de Nordic Ware (lo veis en la foto de abajo) , que aunque es verdad que son bastante caritos (unos 30 € los grandes), te duran eternamente y te aseguran un bundt cake con la forma perfecta y de fácil desmoldado. Son de aluminio fundido y tienen una chimenea central, que es la que garantiza la circulación del aire caliente durante su horneado, asegurándonos así una cocción perfecta.
Para engrasarlo he utilizado spray desmoldante en lugar de mantequilla y no tuve ningún problema para extraerlo del molde. Cayó sólo por su propio peso sobre la bandeja enfriadora al dar la vuelta al molde.
Horno precalentado a 170º. Mezclamos el agua hirviendo con el cacao en polvo y el chocolate negro hasta que se disuelva bien y quede todo integrado.
En un cuenco mezclamos harina con bicarbonato y reservamos.
Ahora batimos la mantequilla hasta que se esponje y blanquee. Añadimos el azúcar, sin dejar de batir y una vez bien mezclado añadimos los huevos de uno en uno. Le toca a la masa de chocolate que tenemos reservada y seguimos batiendo. Cuando la masa está ya bien homogeneizada vamos echando alternativamente buttermilk, harina, buttermilk, harina, hasta acabar con todo. En este paso mezclé con espátula en lugar de utilizar la K.A. Cuando llega la hora de integrar la harina siempre utilizo espátula y lo hago manualmente porque me da miedo sobrebatir y que no quede esponjoso.
Vertemos los chips enharinados, para que no se nos vayan al fondo del molde, y ya podemos rellenar nuestro molde bien engrasado. No lo llenéis mucho porque luego en el horneado siempre sube.
Hay que hornearlo 30 minutos a 170º y 25 minutos a 150º. Pinchad para comprobar que el palillo sale seco.
Retiramos del fuego y yo esperé 12 minutos antes de desmoldarlo. Esto es importante para que no tengáis problemas para que se desprenda del molde.
Colocamos una rejilla enfriadora sobre el molde y con cuidado de no quemarnos volteamos el molde sobre la bandeja. Por el propio efecto de la gravedad mi bundt cayó como por arte de magia, sin ninguna ayuda, sobre la rejilla. ¡¡Seguro que vosotros tendréis tanta suerte como yo!! ¡¡Intentadlo y me contáis!!
Para servirlo lo corté en raciones y le pegué un calentón ración a ración de 40 segundos a máxima potencia en el micro. Ya os he contado en alguna otra ocasión que me encantan los postres calientes. Luego un poco de chocolate con leche derretido por encima y una bolita de nata montada……..
¡¡Si lo probáis repetiréis receta seguro!!
Os dejo el enlace con la tienda donde compré el molde por si os interesa. En 24 horas lo tenéis en casa. Últimamente es en esta tienda donde más compro, María Lunarillos, por su rapidez y eficiencia.
Cualquier duda ya sabéis como localizarme.
¡Con esta entrada dejamos inaugurado el año!
Miles de besos a tod@s