Buenas!!
Ya he puesto el horno en marcha, aunque no os libraréis de los helados… He estrenado la temporada de horno con este Bundt Cake Red Velvet que me ha encantado.
No tiene mucha complejidad y solo necesitáis un molde de Bundt Cake. Los míos son de Nordic Ware y son maravillosos. Es verdad que son un poco caros, pero duran, duran y duran y desmoldan a las mil maravillas.
Vamos con los ingredientes:
- 240 mls de aceite de girasol
- 250 grms de azúcar
- 2 huevos
- 350 grms de harina
- 3/4 de cucharadita de sal
- 1 cucharadita de bicarbonato sódico
- 40 grms de cacao en polvo (sin azúcares añadidos). Yo he utilizado Chocolate Hershey’s
- 250 mls de buttermilk. He utilizado el de Mercadona Yog-fit Modelice.
- 1 cucharadita de vinagre blanco
- 3 cucharaditas colmadas de colorante extra red de Sugarflair
Primero precalentamos el horno a 175º y engrasamos nuestro molde de Bundt Cake. Yo utilizo desmoldante en spray y lo rocío con él bien, haciendo hincapié en las hendiduras y muescas.
Batimos juntos el aceite, el buttermilk, los huevos, el colorante, y el vinagre durante un minuto a velocidad media.
A parte tamizamos en un bol, la harina, el azúcar, la sal, el bicarbonato sódico y el cacao en polvo, añadiéndolos a la mezcla anterior en tres veces y velocidad muy baja. ¡Ojo con sobrebatir! En cuanto esté integrado paramos.
Sólo nos queda verter la mezcla en el molde engrasado. Damos unos golpes secos contra el suelo para asegurarnos de que la mezcla entra en todas las hendiduras del molde y alisamos la parte de arriba.
Lo metemos en el horno unos 45 minutos probando con un palillo para comprobar que nos salga seco. Si estuviera húmedo lo dejamos 5 minutos más.
Una vez hecho, lo sacamos del horno y lo dejamos en el molde durante 12 minutos. A los 12 minutos lo volcamos sobre una rejilla y caerá sobre por su propio peso sin ningún esfuerzo.
Si queréis acompañarlo con alguna crema , probad a hacer esta de queso, que sale muy buena y tiene un toque de sabor a vainilla.
Ingredientes para la crema:
- 125 grms de mantequilla a temperatura ambiente
- 270 grms de queso philadelphia frío
- 500 grms de icing sugar tamizado
- 1 buen chorro de extracto de vainilla. Yo utilizo el de Deco Relief.
Solo tenemos que batir la mantequilla junto con el azúcar a máxima potencia unos 5 minutos.Ahora añadimos el queso bien frío y batimos hasta que se integre todo bien.
Por último echamos el extracto de vainilla y mezclamos de nuevo.
¡¡Ya tenemos nuestra crema lista!!
Si la metéis en la nevera cogerá algo de consistencia, si os gusta más «durito». Yo lo prefiero del tiempo si no tengo que cubrir la tarta con él.
Para conservarlo bien, hay que envolverlo en papel film transparente y aguanta tres o cuatro días en la nevera, sacándolo un par de horas antes para que coja temperatura antes de hincarle el diente.
Os recuerdo que el sorteo del robot batidora sigue activo en Facebook hasta la última semana de Octubre. Publicaré una lista para que podáis comprobar si estáis todos.
¡¡Besos para todos y todas y a probar la receta de este semana!!
Ahhh, y para el que se apunte a final de mes nos vemos en Chic Bakery pintando galletas.
Buenas!!
Hoy una receta de tarta fresquita para el verano, que se puede tomar recién sacada de la nevera. Las tartas de queso siguen siendo mis grandes preferidas.
Esta tarta lleva una base de galleta y un relleno cremoso de queso con chocolate y dulce de leche. Vamos primero con los ingredientes de la base de galleta , que ni siquiera tenemos que hornear:
- 220 grms de galletas digestive, de avena o similar.
- 100 grms de mantequilla sin sal derretida
Primero forramos un molde desmoldable de unos 18 cms de diámetro con papel de hornear o vegetal. Trituramos las galletas y las mezclamos con la mantequilla derretida. Echamos la masa resultante sobre la base del molde y lo distribuimos uniformemente. Ahora la llevamos al frigo aproximadamente unos 30 minutos.
Mientras se nos enfría la base, vamos encendiendo el horno a unos 170º y empezamos a preparar el relleno.
Vamos a necesitar:
- 700 grms de queso crema cremoso y extragraso (no desnatado)
- 120 grms de azúcar glass
- 3 huevos L
- 50 grms de dulce de leche
- 50 grms de chocolate negro para fundir (mínimo 70% de cacao)
Batimos a velocidad media-baja el queso y el azúcar hasta que estén bien mezclados.Añadimos los huevos de uno en uno. No podemos añadir el siguiente hasta que el anterior no esté completamente integrado.
En un bol echamos 1/3 de esta mezcla y reservamos. Vertemos el dulce de leche a los 2/3 restantes y mezclamos bien. Lo vertemos sobre la base de nuestra tarta.
Derretimos el chocolate y dejamos que se temple, incorporándolo después al 1/3 de crema de queso que teníamos reservado. Echamos esta mezcla sobre la anterior , que ya tenemos en el molde y la alisamos con cuidado.
Ahora nos toca el horneado. En una bandeja de horno un poco profunda llena de agua a media altura, colocamos el molde bien forrado con papel de aluminio para que no se nos meta el agua dentro de la tarta. De esta manera la cocinaremos al baño María evitando que se seque la parte superior y se nos agriete. Metemos la bandeja en el horno y cocemos durante unos 45-50 minutos. La parte central se no tiene que quedar «temblona».
Tenemos que dejar enfriar la tarta a temperatura ambiente y luego meterla en la nevera. Yo la dejé toda la noche y por la mañana la saqué para decorar.
Nada más sacarla de la nevera la desmoldamos , que con el frío será más sencillo. Cubrimos la tarta con dulce de leche al gusto y le echamos por encima avellanas troceadas. Yo le añadí unos rosquitos de chocolate con crocante de avellanas que hice en unos moldes de silicona.
Esta tarta os da como para unas 10-12 personas dependiendo del tamaño de las raciones , pero como el dulce de leche es bastante contundente, para 12 os llegará perfectamente.
Este año sí o sí tengo que ponerme a hacer helados. Tengo la heladera aún sin estrenar y es uno de mis dulce favoritos ¿Sacaré tiempo?, ¿Estarán buenos? Ya os contaré…..
La semana que viene estoy en Huelva en Esmeraldita, con el curso de pintando galletas. ya queden solo un par de plazas. Animaos los del sur, que se aprende un montón y lo pasaremos genial!!
También tengo a medias un tutorial floral, que me habéis pedido en bastantes ocasiones. Se admiten sugerencias para el siguiente…. En las próximas semanas lo tendréis por aquí.
Y ahora que ya ha empezado el veranito, disfrutad mucho de él, que a mí se me pasa siempre volando…
Bes@s para todos