Buenas
Ya toca otra de tarta… esta vez mi version de Alicia para Alicia. Con lo que me gustan a mí los cuentos…… yo feliz, y además con libre interpretación.
Muchas gracias Belén por encargármela para Alicia. Me encantó hacerla.
El único requirimiento era que llevara el gato de Chesire. Lo demás es ya de mi cosecha.
El gato lo hice con la técnica puzzle, que podéis aplicar para hacer cualquier figura. Os dejo aquí en enlace del tutorial. Da un poco de miedo escénico la primera vez , pero no es muy complicado.
Como no era para muchas personas, la parte de arriba, que es la mesita, la hice con un dummie (tarta falsa de «porespán») de 10 cms. Primero la forré con fondant blanco y luego ya le puse el mantel , texturizándolo con una placa.
El reloj está hecho con fondant blanco y el borde y la cadenita pintada con pintura metalizada dorada de Squires Kitchen diluida en vodka. Los números y las manecillas están pintadas con rotulador comestible negro.
La carta es un rectángulo de fondant blanco a la que pegué una carta de papel comestible.
Para la base elegí fondant color fucsia para forrar la tarta. Era de tres de bizcochos de chocolate de 18 cms de diamétro y rellena de mango. El gato y el rabo de fondant lo pegué con pegamento comestible.
La tetera está hecha con un cortador de esa forma dejando bastante grueso el fondant, porque le pinché dos palillos para que luego quedara bien anclada en el dummie falso. Todas las decoraciones están pegadas con pegamento comestible y pintadas con la misma pintura del reloj.
Lo números de fondant llevan purpurina rosa, que se pega aplicando simplemente un poco de agua con pincel sobre el fondant y luego extendiendola en la superficie.
Como siempre, es imprescindible tener hechas las decoraciones un par de días antes para que sequen mejor y no la liemos al decorar la tarta. Si se rompe algo y no tenemos repuesto habrá que buscar una solución improvisada y cambiar la idea inicial. Normalmente suelo hacer más de una pieza pero como el gato y la tetera eran tan grandes esta vez sólo tenía un ejemplar, que tuve que cuidar como oro en paño. Afortunadamente no ocurrió ninguna calamidad.
Creo que no me dejo ninguna cosa pero si queréis saber algo más ya sabéis como localizarme: o bien en facebook o bien en mi mail. En el lado derecho del blog tenéis el enlace y la dirección.
Mil besos
Marisa