Buenas
Hoy entrada de cómo hacer claveles con fondant.Estos en cuestión son los claveles que hice para decorar una tarta de dos pisos, de la que ya colgaré entrada para que la veáis.
Necesitaréis todos los materiales que véis en la foto y alguna cosa más que no fotografié, como un pincel, un esteca en forma de cuchillo,un cortador más, específico de clavel, en otro tamaño y otros dos de los redondos con ondas,en otros dos tamaños diferentes.
Yo elegí fondant rojo. Primero tenemos que amasarlo bien y pasarle el rodillo para dejarlo finito, sin olvidarnos de poner maicena o azúcar glass sobre la superficie para que no se pegue. Vamos a empezar con los claveles que hice más pequeños, para los que utilicé tres cortadores específicos para clavel (que son los dos que tiene forma de flor). Una vez estirado el fondant procedemos a cortar los pétalos.
Para cada flor necesitaremos tres flores en tres tamaños diferentes. En esta foto véis cómo quedarían ya cortados.
Ahora con la esteca en forma de cuchillo pronunciamos más los pétalos, alargando el corte del pétalo como al doble de su tamaño. Cogemos el más pequeño y ponemos con un pincel un poco de agua en el centro. Lo cerramos sobre sí mismo a forma de Kebab y volvemos a hacer lo mismo pero ahora en el otro sentido. (si antes habíamos doblado en sentido horizontal , ahora en vertical). Abrimos los pétalos con los dedos para separarlos y darles forma. Ponemos agua en el centro del siguiente pétalo (que será el inmediatemente superior) y colocamos nuestra miniflor encima envolviéndola con este nuevo pétalo. Le damos forma con los dedos o con una esteca y hacemos exactamente igual con el tercer pétalo (el más grande).
Una vez que tenemos la flor con la forma deseada que hemos conseguiso abriendo los pétalos, pellizcándolos con los dedos e incluso cortandolos más con unas tijeras un poco por la parte superior, los dejamos a secar sobre un trozo de papel vegetal en algún cuenquito redondo para que guarden esa forma. Yo los puse sobre unos secadores que tengo de flores de plástico, como véis.
Pasamos a los claveles mayores para los que necesitamos los tres cortadores en forma de flor de diferentes tamaños.
Estiramos el fondant con el rodillo y cortamos con el cortador las tres flores.Esta vez tenemos que afinar los bordes pasando una esteca redondeada como en forma de gota la tenéis en la foto). Lo haremos sobre una superficie blandita , como una esponja, aunque yo lo hago siempre sobre la palma de la mano. De esta manera quedan los bordes ondulados.
Ahora los dejamos sobre una superficie y con el cuchillo vamos haciendo cortes por todo el perímetro de las flores. No tienen que ser regulares, ni exactamente en la misma dirección ni de la misma profundidad. Así más o menos:
Una vez hechos nuestro cortes, procedemos a montar la flor igual que las pequeñas anteriores. Ponemos agua en el centro de las tres flores. Cogemos la pequeña y la plegamos sobre sí misma en horizontal y luego en vertical. Ahuecamos con la esteca o los dedos la parte de arriba de los pétalos. Ahora la ponemos sobre el siguiente pétalo y la cerramos sobre éste y luego el tercero. Antes de dejarla a secar damos la forma que queremos a la flor con los dedos. En un día la tendremos ya endurecida con la forma fija para poder decorar nuestra tarta.
El resultado sería este:
Todos estos claveles fueron de decoración en una tarta de dos pisos. Os adelanto una foto para que veáis donde iban colocados.
Haré un post sólo con la tarta pero las fotos mal porque la acabé de noche y por la mañana (aún sin luz) estaba de camino a su destino así que no pude hacerle buenas fotos con luz natural.
Besos para tod@s
Marisa
Pingback: Tarta de novios con claveles rojos « Supertartas caseras