Buenas!!
Hoy reaparecen por aquí los tutoriales y esta vez es otro de flores. Ha tocado hacer nenúfares de fondant y os voy a intentar explicar cómo los he hecho paso a paso, por si os animáis.
Necesitaremos fondant verde para las hojas y blanco para las flores, cortadores, rodillo, alguna esteca y bolillo para rizar las hojas, pincel, texturizador de hojas y pinturas y pegamento comestibles (incluido barniz).
Cuando empecé a «jugar» con el fondant no tenía casi instrumentos y creedme que todo es sustituible agudizando el ingenio (aunque cueste algo más). Solo es cuestión de pensar cómo podemos conseguir lo que queremos con las cosas que tenemos por casa. Seguro que se os ocurren mil soluciones para no tener que gastaros los cuartos.
Primero os pongo la foto con todos los pasos y os voy explicando uno a uno. Empezamos por las hojas flotantes.
- Extendemos con el rodillo el fondant verde finito y cortamos círculos
- Con el cortador le quitamos un trocito a la hoja, como en la foto
- Con una esteca hacemos surcos para texturizar las hojas
- Con un bolillo afinamos los bordes para que queden rizados
- Colocamos bolitas de papel debajo para que se queden las hojas levantadas al secarse
- Pasamos a pintarlas.Colorantes que he utilizado: De Rainbow dust Olive green, chocolate y primrose, de Chefdelice pardo.
- Aplicamos con un pincel colorante verde y marrón en todas las hendiduras de las hojas para darlas mas relieve. Es mejor mezclar la pintura en polvo con maicena porque la podréis aplicar más difuminada. Será más fácil extenderla y la pincelada será más diluida.
- Ahora aplicamos sólo en el borde el color pardo
- Pintamos manchas grandes amarillas en cada hoja. Con una mancha en cada hoja es suficiente
- Barnizamos las hojas con pincel para darlas brillo
Dejamos las flores secando apartadas y nos ponemos con las flores.
Este es su paso a paso :
Partimos de fondant blanco. Para hacer las flores tendréis que echar bastante CMC en el fondant para que coja elasticidad y seque antes y mejor. También está la opción de utilizar pastas de flores, pero es bastante más cara.
- Estos son los cortadores que he utilizado de la caja mágica de microcortadores que utilizo a todo hora y en cualquier trabajo. Si no la tenéis haceos con ella, porque la rentabilizaréis.
- Cortamos pétalos de tres tamaños diferentes. Los pequeños serán para el centro y las más grandes para los pétalos exteriores
- Los texturizamos para darles más realismo.
- Hacemos unos conitos de fondant amarillos que serán el centro de nuestra flor.
- Cortamos un círculo pequeño de fondant , que nos servirá de unión para todos los pétalos, y lo pintamos con pegamento comestible.
- Ponemos 5 pétalos sobres nuestro círculo. Pintamos el centro con pintura rosa y pegamos el cono en el centro.
- Cogemos la flor en las manos y cerramos los pétalos sobre ella. Con unas tijeras pequeñas pequeñas vamos dividiendo el cono amarillo en tiritas.
- Unimos los 5 pétalos de siguiente tamaño y pintamos el centro con rosa.
- Pegamos nuestra pequeña flor encima y la dejamos secando en un formador de flores.
- Unimos los pétalos del tamaño mayor.
- Los pegamos con un circulito de fondant.
- Pintamos el centro de rosa.
- Pegamos nuestra flor sobre los últimos pétalos y la dejamos secando en los formadores de flores.
Podéis meter bolitas de papel entre los pétalos para que se queden de la forma que queráis. Una vez secos los retiráis y listo. Sólo queda colocar las flores sobre las hojas ya secas.
Si os gustaría que hiciera un tutorial de alguna flor que no está por aquí en el blog decídmelo y lo ponemos ;). Yo tengo en mente algunas flores más que me gustan para hacer, pero a lo mejor preferís otras.
Espero que os haya gustado y os sirva de ayuda. Cualquier cosa escribidme y os contesto encantada.
Me leo todos los mensajes que me dejáis y me encantan ¡¡¡Mil gracias por cada uno de ellos!!
Besos para tod@s
Lirios Cake - Laura
Te han quedado preciosas! Gracias porel ttutorial!
Janire
Parecen reales!, eres una artista!!!
Algo que me encantaría saber hacer son las preciosas peonias abiertas y cerradas. Es mi flor preferida y he visto algunas tartas decoradas con ellas, y me han parecido tan chic, modernas, elegantes….., bufff, son lo mas. Gracias de antemano :)
supertartascaseras
Ok, ya lo habia pensado…..Pongo las peonias en la lista de tutoriales pendientes.
¡Perfecto!
Bsos
Natalia y sus tartas
¡Madre mía que trabajo! Impecable, me has dejado con la boca abierta pensaba que era una foto de un nenúfar, jajaja. Felicidades.
lorenavegaantunez
que reales, me an gustado mucho, gracias por compartir, un saludo.
Cristina
Reblogueó esto en Sabores de Boliviay comentado:
Gracias, son muy hermosas..