Buenas!!

Esta es la última tarta que he hecho y que algunos ya habréis visto por la página de Facebook. Muchas horas de curro…. sólo tres horas para la peluca. Pero hacía tiempo que quería hacer una tarta con Mª Antonieta así que ya me he quitado la espinita.

Marie Antoniette Cake
Como la figura es bastante alta, sobre todo por la peluca, he utilizado algunas piezas de «porespán» en el interior para no cargarla de peso. La estructura del pelo tiene una con forma de supositorio, porque con todo lo que lleva encima (pájaro incluido) me daba miedo que no aguantara. Luego está dentro de la cabeza la que meto siempre para dejarla más fija y segura.

También utilicé porespán para hacer al polisón y el  armazón del vestido para que tuviera más volumen.  El resto es todo de fondant.

Para modelar, el fondant que mejor me resulta a mí es el Kelmy mezclado con CMC, que además es marca española. Pero por ejemplo no lo utilizo para forrar las tartas porque no me acaba de convencer el acabado que tiene. Suelo utilizar M&B o PME.

Marie Antoniette fondant

Los colores dorados los he hecho con colorante en polvo de Squires Kitchen. Todos los colores metalizados de esta marca me encantan y los utilizo un montón.

Como siempre os voy a dejar un minitutorial de una pieza que lleva la tarta y esta vez va a ser el abanico que lleva Mª Antonieta en la mano. Así que vamos a ello.

Tutorial abanico de fondant

  1. Tenemos nuestro fondant mezclado un poco de cmc, y después de extenderlo cortamos un círculo con un cortador como el de la foto.
  2. Con una cuchilla de fondant lo cortamos para obtener la forma de un abanico
  3. Nos hacemos con unos palillos y los vamos cortando a la medida del abanico , colocándolos con un poco de pegamento comestible como en la foto. Formarán el  varillaje del abanico.
  4. Con una esteca repasamos entre las varillas del abanico para que se marquen bien
  5. Cortamos otro trozo de fondant, que colocaremos sobre el abanico humedecido en pegamento comestible. Utilizamos como plantilla el propio abanico y  cortando los excesos para que cuadre con el abanico que está debajo. Será como la tela del abanico. Volvemos a marcar con un palillo y pegamos dos tiras finas en los laterales y una bolita en la parte de abajo como en la foto.
  6. Pintamos con pincel y pintura en polvo comestible dorada las zonas que queramos.
  7. Con pintura comestible en polvo del color elegido pintamos la pieza que hemos superpuesto al abanico.
  8. Con pintura en polvo diluida en alcohol comestible (vale una gota de vodka) pintamos los bordes del abanico y los detalles.

Maria Antonieta de fondant
Primero fijé el abanico a la muñeca y cuando ya estaba bien seco y seguro me puse con los brazos, posicionando la mano sobre él y sosteniéndola con una apaño hasta que se secó del todo.

Espero que os sea útil todo lo que os cuento y podáis aplicarlo alguna vez….

Una última foto de espaldas y listo!!

Maria Antonieta fondant
Es fundamental dejar el tiempo de secado suficiente a todas las piezas. Es mucho más fácil trabajar así, aunque ya sé que a veces no hay tiempo y tenemos que inventar miles de apaños para que se sostengan y se queden fijas mientras seguimos trabajando.

Tenía ganas de hacer alguna tarta con temática navideña, pero veo que nos metemos en fecha y entre unas cosas y otras que tengo que hacer no sé si me va a dar tiempo….

P.D. Por cierto….el puente me voy a Granada. Si hay algún amable granaíno/a al otro lado , por favor que me aconseje sitios para comer y/o tapear, buenos , bonitos y baratos (GRACIAS)

Miles de besos para todos

Firma Kokeshi