Buenas!!

¡¡Por fin hice las galletas springerle!! . Tienen un sabor tan especial…..

Galleta springerle de anís

Estas galletas de origen alemán son tremendamente blancas y en su origen con sabor anís. Hoy en día tienen un montón de recetas con diversos sabores. Yo os traigo la receta tradicional de anís. Os va a sorprender su sabor y su textura abizcochada. ¡¡A mí me encantan!!

Lo único que vais a necesitar, que se sale un poco de lo normal, es carbonato de amonio, que se evaporará durante el horneado. Pero en cualquier tienda de repostería lo podéis encontrar. Luego tenéis que haceros con un molde especial de galleta springerle, que aunque son bastante caros duran casi eternamente…… y son tan bonitos….Los tenéis de las formas y dibujos más diversos y también los podéis utilizar para dar relieve a vuestro fondant. Está hechos de resina aunque originariamente eran de madera y tallados a mano.

Galletas con molde springerle

Os dejo el enlace de una tienda online donde podéis encontrar todo lo que necesitéis para hacerlas. ¡Ya veréis los moldes que tienen! A cada cual más bonito. Se llama Cukiart y tienen todo lo que vais a necesitar.

Con esta receta os van a salir un montón de galletas pero como siempre dependerá del tamaño del molde que elijáis.

340 grms de icing sugar tamizado

450 grms de harina

1/4 cucharadita de carbonato de amonio.

1 cucharada de leche

3 huevos

57 grms de mantequilla a temperatura ambiente

¼ cucharadita de aroma concentrado de anís.

1 pizca de sal

galletas alemanas springerle

Primero disolvemos el carbonato con la cucharada de leche y lo dejamos reposar una hora y media.

Batimos bien los huevos a alta velocidad hasta que blanquean y triplican su volumen. Lentamente vamos añadiendo el azúcar tamizada y la mantequilla hasta que esté todo perfectamente integrado. Echamos la leche con el carbonato, el aroma de anís y la sal. Seguimos batiendo, pero a mínima velocidad, hasta que la masa está homogeneizada.

Vertemos la harina tamizada y con la pala lo mezclamos todo bien. Envolvemos en papel film y lo llevamos media hora a la nevera, para que sea más fácil cortarlas sin que se deformen.

galletas modelos resina springerle

Sacamos la masa y la trabajamos sobre una superficie enharinada, al igual que el molde. Si queréis blanquearla aún más es el momento de echar un poco de colorante blanco hasta que se integre bien (mejor en polvo). Extendemos con el rodillo dejándola más bien grueso (5 o 6 cms). Primero marcamos con el molde springerle presionando bien nuestra masa con la palma de la mano sobre la mesa de trabajo y luego cortamos los bordes con un cortador de la forma elegida.

Colocamos nuestras galletas cortadas sobre una bandeja y las llevamos a la nevera mínimo 24 horas para que se sequen bien. Luego solo tenemos que hornearlas a 150º durante 10 o 15 minutos. Estad pendientes del horno porque lo que no queremos es que cojan un color tostado y cada horno es un mundo.

Galletas de anís alemanas springerle

Las sacamos del horno y las dejamos enfriar sobre una rejilla. Las que nos sobren las tenemos que mantener en cajas de latón bien hermética y os aguantarán un par de meses bien protegidas.

¡¡Intentadlo que os van a sorprender!!

Con esta receta ya me he quitado una espina que tenía. Ahora a por las otras. Lo peor es que cuando me saco una , llega otra…… Eterna insatisfecha…… y lo peor es el tiempo, que me comeeeee.

Bsos para todos y como siempre gracias y gracias  por vuestra compañía

Firma Marisa Supertartas