Buenas
¿Qué cómo se me ocurrió hacer unas galletas de estos escarabajos?… Lo raro es que no se me hubiera ocurrido.
Mi casa está forrada con vitrinas llenas de estos bichitos pinchados aquí y acá: Mariposas,polillas, libélulas,cicindelas,y un montón de coleópteros como estos «Lucanos Cervus» o ciervos volantes. A fuerza de las explicaciones campestres de mi «churri» ,de cualquiera de las especies que se cruzan por nuestro camino en nuestra andanzas serranas, una va aprendiendo.
Tengo pendiente hacer unas de mariposas. En mi mente está porque hay algunas que son de bonitas…..
Después de hornear nuestras galletas circulares, las pintamos con «glasa blanca» dejando un borde en el exterior que luego decoraremos con un ribete o lo que más nos guste.
Las tenemos que dejar secar bien secas. Mínimo una noche entera para que la glasa se quede bien durita.
Por otro lado habremos hecho ya los cuerpos de nuestro escarabajos con la técnica transfer, que consiste en dibujar con glasa, manga pastelera en mano, sobre una lámina de acetato transparente o similar la figura que hayamos elegido.
Luego las tendremos que dejar el tiempo suficiente para que se sequen completamente. Una vez secas las desprenderemos del acetato y las transferiremos a nuestra galleta pegándolas con unos puntitos de glasa.
En esta foto de abajo véis un poco el proceso del transfer. Yo dibujé primero con lápiz el ciervo, que luego me sirvió de guía para aplicar la glasa :
Entre el dibujo y la glasa hay una lámina de plástico transparente de la que luego desprenderemos nuestra figura.
Utilicé boquilla del 1 y la glasa en un punto medio. Vamos delimitando las partes y luego rellenamos. Siempre hay que hacer de más porque al deprenderlas del acetato transparente, alguna se os romperá seguro. Son superdelicadas.
Sólo hice los cuerpos, y las patitas y antenas las hice sobre la misma galleta. Demasiado finas para poder ser transferidas.
Una vez tenemos desprendidos los cuerpos del plástico o acetato los pegamos a las galletas con unos puntos de glasa.
Hacemos los «apéndices», y ya sólo nos queda poner el cordón decorativo alrededor de la galleta.
El ribete está hecho con boquilla del 2 con la glasa firme.
La receta que utilicé para la masa de la galleta es esta que os dejo enlazada aquí. Esta vez a la glasa le eché aroma de tarta de limón.
Yo creo que, ahora que se va acercando, a lo mejor servirían para Halloween no? Todos juntitos parecen como un ejército de arañas tipo plaga de Hitchcock, película de terror.
Como siempre mil gracias a cada uno de vosotros por estar aquí conmigo.
Un beso fuerte para todos
Marisa
Aimee E
Greaat read thanks