Buenas
Hoy voy a intentar explicaros cómo apliqué yo la técnica puzzle en el fondant, una vez que me instruí trasteando por internet.
Siempre me había parecido muy enrevesada y no lo había intentado pero me pidieron hacer una tarta con una figura del gato de Alicia , que no tenía más tu tía que hacerla de esta manera. Así que me puse manos a la obra.
Primero os pongo el resultado final y ahora vamos con el paso a paso. Os aseguro que no era tan díficil como yo pensaba, de verdad.
Yo copié la imagen tal cual porque tenía que ser esta. Si quisierais podríais dibujar vosotros vuestra propia imagen y hacerla a partir de ella.
En primer lugar tenemos que buscar una imagen al mismo tamaño del que queremos nuestra figura y nos imprimimos una copia.
Con una hoja de papel cebolla o vegetal calcamos la figura completa con todos los bordes tanto interiores como exteriores, así:
Ahora extendemos el fondant del color del que será la base de nuestra figura. En mi caso el morado. No hay que dejarlo demasiado fino, para que la figura sea luego menos quebradiza.
Colocamos el papel vegetal con el dibujo sobre el fondant extendido y con una esteca vamos marcado todos los bordes, que luego nos servirán de guía. Al levantar el papel quedará esto:
Con una cuchilla o un esteca de cuchilla vamos cortando el borde exterior de la figura. Una vez recortada la colocamos sobre papel de cebolla o vegetal y reservamos.
Tenemos que ir haciendo todoas las partes interiores de la figura e ir pegándolas con pegamento comestible o un poco de agua sobre nuestra figura, con cuidado de ubicarlas sobre las guías que hemos dejado marcadas en el fondant. Cada parte interior se hará de la misma manera, colocando el papel cebolla con nuestro dibujo sobre el fondant extendido,marcando, recortando y colocando sobre nuestra base.
Yo empecé por el morro del gato en rosa.
Después de esto le tocó el turno a orejas, cejas, ojos amarillos, la nariz roja y la boca blanca.
Todos los contornos en negro están dibujados con rotulador comestible, incluidos los bigotes y los dientes.
Importante dejar secar la figura cuanto más mejor para que seque bien y se quede más firme.
Espero que os sirva de ayuda y me haya explicado bien. Si no, podéis preguntar todo lo que queráis o necesitéis….. Contestaré seguro.
Os dejo una foto de la tarta una vez pegada la figura sobre la tarta. Haré una entrada para la tarta….. Ains, que voy poco a poco, que el tiempo……
Mil gracias por estar al otro lado.
Marisa
Pingback: Tarta muñeca Blythe « Repostería imaginativa
manualidadesderanitasu
que pasada, me ha encantado… haces cosas maravillosas,a si que me quedo por aqui. felicidades
supertartascaseras
Mil gracias!!
Rocio Tello
Excelente, no tenia idea que esta tecnica era tan facil de hacer, mil gracias y bendiciones.
Lorena
El fondat es igual a la pasta americana???
La figura endurece??
supertartascaseras
Hola Lorena!!
Si le añades CMC sí endurece, igual q la pasta de flores o americana. Pero sin CMC no endurece del todo.
pattyscake
Muchas gracias.Cuentame como hiciste para pegar el gato a la torta y que mantenga firme allí?
supertartascaseras
Tienes que dejarlo secar por lo
Menos 24 horas y poner Cmc en el
Fondant para que endurezca bien.
Luego solo tienes que aplicar pegamento comestible en el fondant de la tarta y pegar tu pieza sobre ella.
Alejandra Depp
Excelente tecnica, la verdad es que me he roto la cabeza mil veces cortando figuras y con esto voy a mejorar, nuevamente gracias x compartir conocimientos!