Buenas!
¡Volvemos a las galletas!, pero esta vez tocan de chocolate blanco. Yo he hecho mis propias galletas, pero si queréis podéis utilizar galletas compradas, del sabor que os guste (unas rellenas de limón o frambuesa seguro que encajan bien), y así os ahorráis el paso de hornear vuestras propias galletas. De todas formas os recomiendo que las hagáis porque no es nada complicado y salen muy , muy buenas.
Lo primero que tenemos que hacer es preparar la masa de nuestras galletas , para lo que necesitaremos:
- 250 grms de harina
- 150 grms de mantequilla a temperatura ambiente
- 100 grms de azúcar glasé
- 2 grms de levadura
- 45 grms de yema de huevo a temperatura ambiente
- pepitas de chocolate blanco al gusto. Yo eché unos 80 grms
Batimos a velocidad alta la mantequilla con el azúcar glass hasta que blanquee y aumente de volumen. Ahora añadimos la yema de huevo batida previamente y mezclamos bien. Echamos la harina y la levadura y amasamos hasta que quede una masa firme que no se nos pegue a las manos. Si lo necesitáis podéis añadir algo de harina hasta conseguirlo.Incorporamos las pepitas de chocolate blanco lo más uniformemente que podamos.
Cubrimos una bandeja de horno con papel vegetal o sulfurizado y vamos haciendo bolitas que aplastamos sobre la bandeja. No hace falta que tengan una forma redonda perfecta porque después las cubriremos con el chocolate y no se verán.
Luego tendréis que introducir las galletas en un molde de silicona de cupcakes o similar que tenga huecos con forma redonda. Es importante que el tamaño de las galletas sea un poco menor que las cavidades porque si no, no las podréis introducir en los moldes. Tened en cuenta que en el horno aumentan un poco de tamaño, así que mejor hacedlas un poco más pequeñas para no tener sustos después.
Horneamos a 170 grados durante 10 minutos. las sacamos y dejamos enfriar en una rejilla.
Si las vamos a decorar con el chocotranfer , debemos colocar en la parte de abajo de los moldes circulares de silicona la hoja impresa con el dibujo que hayamos elegido. Si tiene letras no os olvidéis de voltearlas para que se lean correctamente.La parte rugosa, que es la que lleva la tinta comestible, siempre mirando hacia arriba y la parte más lisa y brillante mirando hacia abajo.
Derretimos chocolate blanco (yo utilicé unos 200 grms pero depende del tamaño de vuestros moldes) y echamos en el fondo de cada molde un poquito extendiéndolo bien para que cubra todo nuestro choco transfer. Mezclamos el resto del chocolate blanco con unos 10 grms de crujiente de frambuesa. Si no sabéis donde conseguirla la podéis comprar aquí, en María Lunarillos.
Vertemos el chocolate sobre las galletas hasta que queden bien cubiertas.Llevamos los moldes a la nevera un par de horas para que el chocolate se endurezca lo suficiente.
Una vez frías será fácil desmoldarlas. Quitamos el protector de plástico del choco transfer y el dibujo quedará impreso en nuestras galletas. Si os cuesta quitar el plástico utilizad la punta fina de una cuchillo hasta levantar una esquinita.Luego ya es tirar, y sale solo.
Este es el corte de una de las galletas. Chocolate blanco con frambuesas con una crujiente galletas de chocolate blanco en su interior.
Si no os gusta demasiado el chocolate blanco, podéis cambiar las pepitas de las galletas por pepitas de chocolate con leche y la cobertura también. Seguro que salen igual de buenas.
Sólo os digo que me he tenido que proveer de otros 5 kilos de chocolate entre blanco , con leche y solo. Es que todas las recetas que hago últimamente y las tartas lo llevan. ¡¡Pero es que está tan bueno…!!
Mil gracias por acompañarme cada día ;)
¡¡A disfrutar de las galletas y a ser felices!!
Un beso gordo para todos!!
El Club de "Las Mujeres"
Que galletas tan bonitas,me encantan un millar de felicitaciones guapisima..:D
Natalia y sus tartas
Buenos días, tienen una pinta deliciosa, además de ser muy muy bonitas, dan ganas de morder la pantalla. Un beso
supertartascaseras
Mil gracias Natalia!!!
Piluca Lafuente
Una pregunta. Por qué tiene q ser el molde de silicona? No vale el metálico de cupcakes?
supertartascaseras
Hola Pilica
Con el de silocona puedes desmoldar al ser flexible sin romper la galleta. El de metal al ser rigido tendrás que meter el cuchillo para desmoldar y no sé como saldrán….. Y no se yo como saldrán……
Bso
Marisa
Perfectas,que bien te quedaron. He tenido un problema al quitar la lamina de choco tranfer la imagen no quedo en el chocolate ,me quedo a retales. El chocolate lo derreti al baño Maria y lo revolvi bien para que todo tuviera la misma temperatura. ¿ sabrias porque?
supertartascaseras
Hola Marisa!!
¿ cuánto tiempo lo
Dejaste enfriar y donde? Puede q sea ese el problema.
Marisa
Lo deje toda la noche y a temperatura ambiente,no lo metí en la nevera
supertartascaseras
El chocolate tiene que estar caliente cuando lo eches. Luego yo lo dejo una hora o asi a temperatura ambiente para q se temple pero luego lo meto siempre en la nevera toda la noche.
Prueba así, a ver si te va mejor.
Un bso
Marisa
Muchísimas gracias, ahora si que me salieron bien.