Buenas!!
Hacía mucho que no publicaba un tutorial de flores, y ya sé que son los post que más visitáis del blog, así que me he puesto manos a la obra. Tengo pendiente de hacer uno de peonías, que me lo habéis pedido y no me olvido.
Por ahora os dejo el de estas calas
Mejor utilizad, si podéis, pasta de flores. Pero si no puede ser , la podéis obtener mezclando unos 250 grms de fondant con una cucharadita de Cmc. Lo amasáis bien hasta que esté totalmente integrado y lo ideal es dejarlo asentando un par de horas. Luego ya lo tenéis listo para empezar. Se puede teñir igual que el fondant normal, con los mismo tintes. Notaréis que está más flexible que el fondant y podréis dejarlo mucho más fino con el rodillo. También secará antes y quedará más rígido una vez seco.
Ahora vamos con el paso a paso. Os dejo el collage de los pasos y os voy contando.
Solo necesitáis fondant o pasta de flores blanca y amarilla.
- Hacemos una bola con el fondant amarillo procurando que quede lo más lisa posible y sin arrugas. El tamaño dependerá de lo grande que queréis la flor. Esta mía tenía unos 2,5 cms de diámetro.
- La vamos afinando haciendo rodar uno de los lados y dejando más grueso el contrario.
- Este es el aspecto final que tiene que tener.
- Cogemos un alambre floral del más grueso que tengamos o una palo de brocheta también os servirá. Lo pincelamos con pegamento comestible.
- Introducimos el alambre o el palo de brocheta por la parte más gruesa , haciendo girar sobre si mismo para que nuestro pistilo no pierda forma.
- Pistilos formados y preparados.
- Pincelamos cada pistilo con pegamento comestible. Echamos sobre un trozo de papel de cocina azúcar gruesa amarilla y dejamos que se cubra bien.
- Vamos con los pétalos. Extendemos lo más finito que podamos el fondant o pasta de flores blanca. Cortamos con un cortador de corazones grande. Cada corazón formará una flor.
- Texturizamos el pétalo para darle volumen. Yo he utilizado un texturizador de lirio.
- Mezclamos un poco de colorante amarillo en polvo con maicena. Con esto conseguiremos que el color se extienda de manera más uniforme. Pintamos la base de nuestro pétalo como veis en la foto.
- Ahora mezclamos un poco de colorante verde claro con maicena y pintamos alrededor de la zona amarilla.
- Afinamos los bordes de los pétalos pasando un bolillo, siempre con la esponja debajo. Si utilizáis algún soporte rígido se os romperá el fondant. Hay que pasarlo de tal manera que la mitad de el bolillo quede sobre el pétalo pero la otra mitad no. Pasadlo apretando fuerte sin miedo. Veréis como se rizan lo pétalos enseguida.
- Afinamos la punta de la flor apretando el bolillo mientras lo arrastramos hacia la punta del pétalo.
- Aplicamos pegamento comestible en la base del pistilo.
- Situamos el pistilo sobre el pétalo. Primero lo envolvemos con un lado del pétalo y luego con el otro.
- Con cinta floral verde cubrimos el alambre o el palo de brocheta dejándolo más grueso sobre la base de la flor.
- Aplicamos con pincel un color verde similar al de la cinta floral en la base de la flor hasta que se unifiquen los colores.
- Yo mezclé los dos colores que veis en la foto para conseguirlo.
- A continuación de ese color pintamos con el verde claro que hemos utilizado para el interior del pétalo.
- Ahora a dejarla secar por lo menos una noche para que se seque completamente.
Os he puesto tantos pasos para dejarlo todo explicado pero ninguno de ellos es demasiado complicado.
Si os ponéis a ello lo comprobaréis.
Me he animado con las flores en cuanto he visto un atisbo de primavera por aquí. Yo en el invierno hibernaría, de verdad.
Espero que os sirva de utilidad en algún momento. Y si las hacéis mandadme fotos por fa.
Mil gracias por seguir por aquí conmigo
Bsos a tod@s
Buenas!!
Hoy reaparecen por aquí los tutoriales y esta vez es otro de flores. Ha tocado hacer nenúfares de fondant y os voy a intentar explicar cómo los he hecho paso a paso, por si os animáis.
Necesitaremos fondant verde para las hojas y blanco para las flores, cortadores, rodillo, alguna esteca y bolillo para rizar las hojas, pincel, texturizador de hojas y pinturas y pegamento comestibles (incluido barniz).
Cuando empecé a «jugar» con el fondant no tenía casi instrumentos y creedme que todo es sustituible agudizando el ingenio (aunque cueste algo más). Solo es cuestión de pensar cómo podemos conseguir lo que queremos con las cosas que tenemos por casa. Seguro que se os ocurren mil soluciones para no tener que gastaros los cuartos.
Primero os pongo la foto con todos los pasos y os voy explicando uno a uno. Empezamos por las hojas flotantes.
- Extendemos con el rodillo el fondant verde finito y cortamos círculos
- Con el cortador le quitamos un trocito a la hoja, como en la foto
- Con una esteca hacemos surcos para texturizar las hojas
- Con un bolillo afinamos los bordes para que queden rizados
- Colocamos bolitas de papel debajo para que se queden las hojas levantadas al secarse
- Pasamos a pintarlas.Colorantes que he utilizado: De Rainbow dust Olive green, chocolate y primrose, de Chefdelice pardo.
- Aplicamos con un pincel colorante verde y marrón en todas las hendiduras de las hojas para darlas mas relieve. Es mejor mezclar la pintura en polvo con maicena porque la podréis aplicar más difuminada. Será más fácil extenderla y la pincelada será más diluida.
- Ahora aplicamos sólo en el borde el color pardo
- Pintamos manchas grandes amarillas en cada hoja. Con una mancha en cada hoja es suficiente
- Barnizamos las hojas con pincel para darlas brillo
Dejamos las flores secando apartadas y nos ponemos con las flores.
Este es su paso a paso :
Partimos de fondant blanco. Para hacer las flores tendréis que echar bastante CMC en el fondant para que coja elasticidad y seque antes y mejor. También está la opción de utilizar pastas de flores, pero es bastante más cara.
- Estos son los cortadores que he utilizado de la caja mágica de microcortadores que utilizo a todo hora y en cualquier trabajo. Si no la tenéis haceos con ella, porque la rentabilizaréis.
- Cortamos pétalos de tres tamaños diferentes. Los pequeños serán para el centro y las más grandes para los pétalos exteriores
- Los texturizamos para darles más realismo.
- Hacemos unos conitos de fondant amarillos que serán el centro de nuestra flor.
- Cortamos un círculo pequeño de fondant , que nos servirá de unión para todos los pétalos, y lo pintamos con pegamento comestible.
- Ponemos 5 pétalos sobres nuestro círculo. Pintamos el centro con pintura rosa y pegamos el cono en el centro.
- Cogemos la flor en las manos y cerramos los pétalos sobre ella. Con unas tijeras pequeñas pequeñas vamos dividiendo el cono amarillo en tiritas.
- Unimos los 5 pétalos de siguiente tamaño y pintamos el centro con rosa.
- Pegamos nuestra pequeña flor encima y la dejamos secando en un formador de flores.
- Unimos los pétalos del tamaño mayor.
- Los pegamos con un circulito de fondant.
- Pintamos el centro de rosa.
- Pegamos nuestra flor sobre los últimos pétalos y la dejamos secando en los formadores de flores.
Podéis meter bolitas de papel entre los pétalos para que se queden de la forma que queráis. Una vez secos los retiráis y listo. Sólo queda colocar las flores sobre las hojas ya secas.
Si os gustaría que hiciera un tutorial de alguna flor que no está por aquí en el blog decídmelo y lo ponemos ;). Yo tengo en mente algunas flores más que me gustan para hacer, pero a lo mejor preferís otras.
Espero que os haya gustado y os sirva de ayuda. Cualquier cosa escribidme y os contesto encantada.
Me leo todos los mensajes que me dejáis y me encantan ¡¡¡Mil gracias por cada uno de ellos!!
Besos para tod@s