Mil gracias por tu visita y ¡¡Vuelve pronto!!. Aquí te espero…..

Archivo de la etiqueta: tarta infantil

Buenas!!

Hoy toca tarta de fondant, que hacía mucho que no me ponía a ello. La preparación del curso de pintando galletas me ha absorbido bastante tiempo.

Esta vez ha tocado de una serie de dibujos manga que se llama Death note, escrita por Tsugumi Ōba e ilustrada por Takeshi Obata. Y el personaje en cuestión es L, el prota de la serie.  El pobre no puede dormir (de ahí la ojeras),  se pasa mucho tiempo en su sofá sentado y le encantan los dulces!!

9309 marco
Aproveché las limas que tenía de la receta de la tarta de limas y pistachos que ya publiqué aquí e hice un bizcocho de lima relleno de buttercream de galleta. Muy bien la combinación!!

Añadí al bizcocho que hago normalmente la ralladura de un par de limas y un vasito pequeño de leche, mezclado con el zumo de otra lima, (dejándolo «fermentar» durante 15 minutos). Lo eché después de los huevos y luego ya sólo queda añadir la harina.

El muñeco y la decoración que va sobre la tarta es todo fondant, excepto dentro de la cabeza , que ya sabéis que meto siempre una bola de porespán y la base del sofá que también lleva corcho, y lo forré una vez texturizado el fondant. Para aprender a forrar las bolas de fondant , os dejo el enlace que publiqué hace tiempo aquí.

Death Note Cake
El símbolo de L y la viñeta ilustrada de la base de la tarta está hecha con papel comestible.

Y como ya sabéis que en cada tarta que publico me gusta dejar un minitutorial de alguno de los elementos que lleva, esta vez le ha tocado a la minitarta que está a punto de zamparse L, que es toda de fondant.

modelado muñeco fondant sillón
Primero os pongo la foto con el paso a paso en fotos y voy explicando. No tiene ningún misterio y queda muy chula.

modelado minitarta 100% de fondant
Yo la he elegido de chocolate y fresa, pero dependiendo del sabor que la queráis, así escogeréis los colores.

  1. Fondant de los colores elegidos. En mi caso rosa y marrón claro para el interior. Blanco para forrarla y marrón oscuro para coronarla como si fuera chocolate derretido.
  2. Extendemos el marrón claro dejándolo bastante gordito y cortamos un circulo del tamaño que queramos la tarta.
  3. Extendemos el rosa dejándolo gordito también y cortamos otro círculo del mismo tamaño.
  4. Colocamos el círculo rosa  sobre el marrón, intentando que queden centrados y no sobresalga uno sobre otro.
  5. Repetimos la operación con un círculo marrón.
  6. Repetimos la operación con un círculo rosa.
  7. Repetimos la operación con un círculo marrón.
  8. Extendemos el fondant blanco. Esta vez más finito porque servirá para forrar nuestra tarta.
  9. Lo colocamos sobre los pisos de la tarta.
  10. Vamos acoplando el fondant de la misma manera que forramos una tarta grande.
  11. Una vez bien forrada cortamos el exceso , igual que con una tarta normal.
  12. Pasamos el alisador para dejarla bien lisita e igualada.
  13. Cortamos un círculo de fondant marrón oscuro un tramo superior al que hemos utilizado para los primeros círculos.
  14. Con los dedos vamos deformando un poco el círculo, para que queden los lados desiguales y de distinta altura.
  15. Lo colocamos sobre la tarta con un pelín de agua para que quede bien fijado.
  16. Con un pincel aplicamos un poco de agua sobre la parte superior de la tarta
  17. Echamos virutas de colores o bolitas comestibles para decorarla. Con el fondant humedecido se nos quedarán pegadas.
  18. ¡¡Voila!! Minitarta lista !!

Death Note fondant Cake

 

Hasta aquí con la entrada de hoy!! Y como siempre espero que el tutorial os sea de utilidad y os pueda ayudar en alguna ocasión.

¡¡Gracias por cada comentario y me gusta que me dejáis por Facebook!! Me encantan!!

Como siempre yo sigo por aquí y por las otras redes sociales , para lo que queráis. Y también en el correo, que tenéis en el lado derecho del blog, podéis consultarme cualquier cosa que necesitéis.

Besos para todos!!

Firma Marisa Supertartas

 


Buenas

Hay que poner fin ya al periodo navideño, aunque me queda una receta de turrón de chocolate que yo creo que la publicaré la semana que viene (fuera de temporada), porque se puede hacer en cualquier época del año y está bueno, bueno. Y si no a guardarla para el año que viene, que seguir que os va a encantar cuando la probéis……

Pero hoy ya vamos cambiando de tercio. Esta es la tarta que hice para el cumpleaños de Jaime. Tenía que ser una de hora de aventuras … así que hicimos un Finn en forma humana.

Tarta hora de aventuras
Todo el muñeco está hecho de pasta de goma y fondant, aunque la cabeza por dentro lleva una bola de porespán que ayuda a fijarla mejor sin que se mueva, una vez pinchada en su palito. Además de llevar un eje central en medio del cuerpo que acaba en la cabeza, también lleva dos alambres gordos, uno en cada pierna para soportar el peso del muñeco, que sirven de sostén en la propia tarta.
Aún así las figuras de pie, que se sostienen sobre sus propias piernas me siguen pareciendo superfrágiles y el miedo que se pasa al trasladarlas de un sitio a otro es atroz.
Me gusta más integrarlas en la tarta en cualquier otra posición.

Para resaltar los colores en la cara y las sombras de los pliegues utilicé colorante en polvo rebajado con maicena, que ayuda a aplicarlo de una manera más uniforme. Luego solo hay que aplicarlo con el pincel. Mejor poco e ir subiendo el tono porque si nos pasamos ya tendrá mala solución.

Finn hora de aventuras fondant
Y como siempre que publico alguna tarta de fondant, esta trae un minitutorial de cómo hacer las nubes de fondant en 2D que decoran el cartel de la serie (todo comestible).

Tutorial nubes fondant en 2D
Os explico paso a paso, aunque yo creo que como es muy sencillo con las fotos queda bastante claro:

  1. Hacemos bolitas de fondant de distintos tamaños.
  2. Posicionamos algunas bolas formando el contorno de nuestra nube, del tamaño y forma elegido.
  3. Rellenamos ese contorno con el resto de bolas.
  4. Extendemos suficiente fondant blanco, como para cubrir nuestra nube.
  5. Colocamos el fondant sobre la nube.
  6. Con los dedos vamos pegando bien el fondant a todas las bolitas y ajustándolo al borde de nuestra nube.
  7. Con un pincel de modelado o una esteca, vamos marcando las bolas para darle el relieve que buscamos.
  8. Seguimos marcando y marcando….
  9. Un poquito más…..
  10. Cogemos la nueva con las manos y le damos la vuelta. Pegamos los bordes que nos han sobrado como en la foto. Yo no utilicé ni siquiera agua. Con el fondant tierno se queda perfectamente adherido.
  11. Repasamos los bordes por si alguno no ha quedado bien perfilado
  12. ¡¡Nube lista para decorar!!

La podéis hacer del tamaño y contorno que os guste más, y utilizar más o menos bolitas, y de mayor o menor tamaño según la forma que queráis que tenga.

Espero que podáis utilizarlo y os sirva de ayuda en alguna ocasión.

¡¡¡Mil gracias por vuestra compañía virtual!!!

Un beso gordo

Firma Kokeshi



A %d blogueros les gusta esto: